
NOV 052012 La situación financiera del Instituto Mexicano de Seguro Social (IMSS) es "crítica" debido a que el fondo para cumplir con el Régimen de Jubilaciones y Pensiones se agotará en 2013, por lo que es urgente que el Gobierno Federal y el Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social deberá hacer modificaciones profundas al Contrato Colectivo del Trabajo de 230 mil empleados de lo contrario se caerá en una "insuficiencia crónica" y el daño será irreversible para más de 50 millones de derechohabiente. El fondo para cumplir con el RJP está agotado, se tomaron 31mil millones de pesos y ahora solo cuentan con mil 70 millones de pesos. Carlos Gálvez Herrera, presidente de la Comisión de Vigilancia del IMSS, presentó el dictamen sobre el delicado estado financiera del Seguro Social cuyos recursos en 88 por ciento se destinan a la erogación del RJP y gastos en nómina de los trabajadores. "En el informe enviado al Ejecutivo y al Congreso de la Unión se reitera que los gastos en nomina y principalmente su régimen de jubilaciones y pensiones, lo que suma erogan del 88% del presupuesto anual. Es de precisar que en los últimos 12 años el pasivo laboral ha crecido en una tasa real del 12.6% promedio anual, esto es 421 mil mdp en el 2011, que es 9.9% del PIB de ese mismo año, cifra que proyectada para el 2012-2050 y de no realizarse la reformas que se requiere representara el 27% del PIB". Al presentar el estado financiero del IMSS 2011-2012, en la 103 Asamblea Nacional Ordinaria, Gálvez Herrera explicó que la reservas para cumplir con el RJP obligará a tomar fondos de otras sub cuentas que deben de destinarse a mejorar la atención de los derechohabientes, y que sólo agudizar aun más la crisis en el Seguro Social. Y es que de acuerdo con Gálvez comentó a lo largo de 12 años el pasivo laboral ha crecido en 122 mil millones de pesos, en 9.9 del PIB, y de no revertirse esta situación en el 2050 a valor presente y de no hacerse reformas representarán 27 del PIB. El funcionario precisó que el instituto ha dispuesto de la subcuenta uno del fondo para el cumplimiento de las relaciones conceptúales, laboral y legal, mismas al 31 de agosto tenia un saldo de 12 mil 231 mdp y que por primera vez, a partir de 2009, se han retirado recursos por más de 6 mil 653mdp en el 2010, y en el 2011 cerca de 5 mil mdp para solventar el régimen de pago de jubilaciones de todos estos años, sin embargo estas subcuentas agotarán sus recursos en 2013, dejando desfinanciado el pago de jubilados y pensiones y teniendo que recurrir a las otras reservas. Con la presencia de los secretarios de Salud y Trabajo, Salomón Chertorivski y Rosalinda Vélez, así como del Presidente del Senado, Ernesto Cordero, en el dictamen se informó que a pesar de que en esta administración se pretendió eficientar los recursos, existen seguros deficitarios como el de maternidad y el de la familia que resultan onerosos, y en la misma situación se encuentran ahora guarderías y de invalidez. Ante el director general del IMSS, Daniel Karam, el encargado de dar el informe sobre la situación financiera del IMSS también reconoció que los juicios laborales representan gastos onerosos por 20 mil millones de pesos. Karam comentó que durante su administración se han generado ahorros de 58 mil millones de pesos en la compra de medicamentos, dos años de presupuesto, asimismo se han cobrado 84 por ciento más por recaudación que fortalece a las finanzas, considerando que el IMSS después del SAT es el mayor cobrador. El aliento financiero otorgado por el poder legislativo permitió tomar reservas para dar aliento al Seguro Social. También comentó que conforme a encuestas a más de 36 mil derechohabientes, el 76 por ciento, es decir, 8 de cada 10 están muy satisfechos o satisfechos. En la presentación del informe Diego Fernández de Ceballos se sentó al lado de Claudio X. González, además de que estuvieron asambleistas del sector obrero, empresarial y patronal. Por su parte, José Luis Carazo, representante del sector obrero, comentó que los servicios de maternidad representan 2 mil mdp de gasto para el instituto y que 9 millones 400 trabajadores tienen un sueldo por debajo de los tres salarios mínimos,. Por ello, hizo un llamado al poder Ejecutivo y Legislativo atienda la habilidad financiera del seguro social, así mismo, erradicar los seguros deficitarios y fortalecer todo lo relacionarlo a la diabetes, ya que a diario se gastan en dicha enfermedad 55 mdp, lo que representa 25 mil mdp anuales. Advirtió que en 2015 la viabilidad financiera del IMSS se colapsará y que lo importante es que se está poniendo en riesgo la atención de los derechohabientes. |