Advierte Conagua baja temporada de lluvias

Advierte Conagua baja temporada de lluvias
MAS DE NACIONALES

Entregar títulos de propiedad a 150 mil mujeres del campo, compromiso prioritario para el Gobierno de México

El PAN propone una comisión especial del Plan Michoacán

Sheinbaum, Bedolla y otros gobernadores revisan avances del IMSS-Bienestar

Anuncian Harfuch y Torres Piña detención de "El Licenciado", presunto autor intelectual del asesinato de Carlos Manzo

Arrestado en Morelia, uno de los presuntos autores intelectuales del asesinato de Carlos Manzo
  
JUN
13
2012
Redacción El director general de la Comisión Nacional de Agua (Conagua), José Luis Luege Tamargo, informó que las perspectivas de lluvias en este momento son "más bien preocupantes", pues se mantienen en niveles menores.

En entrevista, el funcionario federal expresó que se tiene la esperanza de que con la presencia de fenómenos meteorológicos en esta temporada de huracanes las condiciones cambien.

"Ahora sí que se vale rezar, se vale hacer lo que sea para que esta temporada de ciclones sea más favorable. El pronóstico de lluvias ahorita no es favorable", recalcó.

Luege Tamargo indicó que en este año se mantiene un bajo nivel de lluvias, y en los meses de junio y agosto se pronostica lluvia por debajo de la media en el norte del territorio nacional.

Mientras que, aseveró, en el centro de la República Mexicana podría mejorar un poco la temporada de lluvias en este verano; explicó que en el caso de ciclones tropicales se prevé que ocasionen precipitaciones que permitan la recarga de acuíferos y presas.

El director general de la Conagua afirmó que gracias al buen manejo de las más de 800 grandes presas que el organismo regula en todo el territorio nacional se han logrado atender los efectos tan graves de la sequía de 2011.

Informó que las 100 principales presas tienen en este momento en promedio 50 por ciento de almacenamiento y hay casos muy graves como el de Sinaloa, donde a principios del año pasado hubo una helada muy fuerte que provocó que se volviera a sembrar el ciclo primavera verano.

El funcionario recordó que el presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa, ordenó medidas preventivas y gracias a ello se ha sorteado muy bien la sequía de todo el año pasado y lo que ha transcurrido del 2012.

Recordó que la recomendación al público en general es no desperdiciar agua y cuidarla, y para los organismos operadores de líquido en estados y municipios es que mejoren la eficiencia e incrementen la tecnificación.

En el caso de la agricultura, pidió "ir a la máxima tecnificación posible", pues ese es el camino ante la sequía en el futuro de México y en el mundo.

José Luis Luege afirmó que la sustentabilidad y el desarrollo pasan por un uso altamente tecnificado y altamente responsable del agua.

También destacó las acciones que ha implementado el gobierno federal para mitigar los efectos adversos de la sequía en la producción agrícola.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México