NOV 072012 Enrique Torres Ponce, representante de la Federación Estatal de Sindicatos de Educación Media Superior y Superior (FESEMSS) anunció movilizaciones debido a que el gobierno del Estado no ha cumplido con diversas minutas y convenios pactados con diversos sindicatos. A nombre de 17 sindicatos y más de 10 mil agremiados al FESEMSS afirmó que se ha buscado el dialogo y se han agotado todos los recursos por lo que se da un plazo hasta el viernes sino realizaran diversas acciones. En el caso del CECyTEM, está trabado el proceso de homologación de 47 plazas titulares C, 8 plazas titulares B y algunas plazas titulares A, además de que están pendientes plazas del EMSAD. A decir del secretario general del sindicato del CECyTEM, José Hernández Arreola, son 8.7 nukkibes de pesos los que se les adeuda entre algunas prestaciones y al homologación, por lo que se tiene de plazo para el próximo viernes para que el gobierno del estado les de una respuesta. El CECyTEM cuenta con 75 planteles, 23 mil alumnos y mil 257 agremiados entre sindicalizados y docentes. Por su parte, Fabio Ortega, representante del SUEUM, afirmó que se cuenta con 40 cláusulas al Contrato Colectivo de Trabajo, además de que aún está pendiente la basificacion de personal de apoyo y recordó que el emplazamiento a huelga está programado para el 16 de enero. El representante del sindicato del Colegio de Bachilleres, Francisco Ávalos Méndez, afirmó que no se les ha dado la ayuda sindical mensual que corresponde a 8 pesos diarios por trabajador, explicó que la dirección general les retrasa dicho pago, por lo que el sindicato propone un acuerdo para penalizar a la dirección general del subsistema con los 8 pesos diarios. Ávalos Méndez aseguró que el director general, Mario Magaña, no toma en serio los acuerdos con el sindicato. De igual manera, los Tecnológicos Descentralizados buscan que se cumplan con los acuerdos signados, entre ellos, el cambio del director del plantel de Los Reyes que hasta el momento no se ha realizado, además de que solicitan el pago del recurso de gratuidad y la homologación de los trabajadores. Arturo Guerra Franco, secretario de actas de la Federación de Tecnológicos Descentralizados, se les adeuda 12 millones de pesos por cada plantel, lo que hace una suma de alrededor de 120 millones de pesos. Finalmente Enrique Torres Ponce, explicó que en los próximos días se reunirán los representantes de los sindicatos de educación media superior y superior para ver que acciones conjuntas realizarán en los próximos días en caso de que no haya respuesta por parte del gobierno del estado. |