SEP 122022 Para la protección de la salud de la población, la SSM ya emitió una circular dirigida a las ocho jurisdicciones sanitarias del estado para realizar acciones de búsqueda intencionada de estos productos, que se comercializan con nombres y presentaciones como: "Me vale madre 60 cápsulas", "Me vale madre 60 tabletas", "Me vale madre con Melatonina", "Me vale madre El dolor", "Me vale madre reforzado", "Alexjenny Me vale madre Complejo B" y "Me vale madre reforzado con flor de magnolia". A estos productos se les atribuyen propiedades erróneas y exageradas como: aliviar dolores de cabeza, combatir el estrés, aliviar trastornos de sueño, reducir ansiedad y depresión, migraña, nerviosismo, combatir y prevenir reumatismo, artritis, mal de ciática y la descalcificación, incumpliendo así con la regulación sanitaria, al contar con ingredientes que no han sido evaluados ni corroborados por la Cofepris y por atribuir de manera indebida cualidades terapéuticas y rehabilitadoras. Asimismo, la Cofepris reiteró mediante una alerta sanitaria que hasta el momento los productos "Me Vale Madre" no cuentan con estudios que garanticen la seguridad, eficacia y calidad de los ingredientes contenidos, por lo que, el uso e ingesta del producto podría causar un daño a la salud como dolor de cabeza o malestar general. Por ello, la Cofepris y la SSM llama a la población evitar el consumo de estos productos y denunciar su venta, ya sea en tiendas, mercados o internet, a través de la página: https://www.gob.mx/cofepris/acciones-y-programas/denuncias-sanitarias, o bien llamar a la línea telefónica de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris) en Morelia al 4433135317. |