Afianzan FGE e Impunidad Cero, acciones de colaboración para aplicación de buenas prácticas

 Afianzan FGE e Impunidad Cero, acciones de colaboración para aplicación de buenas prácticas
MAS DE JUSTICIA

Fiscalía General fortalece formación académica con recorrido guiado dirigido para alumnado de la UMSNH

Rescata FGE a canino víctima de crueldad en Morelia y lo pone bajo resguardo seguro

Fortalece FGE acciones para garantizar una justicia incluyente en Michoacán

FGE investiga deceso de un hombre en bazar de Jardines de Catedral

Atiende FGE reunión del Grupo de Atención Integral para la Salud de la Adolescencia
  
OCT
31
2019
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Bajo la premisa de avanzar en la efectividad en el desempeño institucional y garantizar el acceso a la justicia, el Fiscal General del Estado de Michoacán (FGE), Adrián López Solís, se pronunció este día por la implementación de buenas prácticas y adoptar nuevos modelos de gestión y canalización de asuntos, en los que se cuente con el acompañamiento de la Asociación Civil, Impunidad Cero.

En reunión de trabajo y a la que asistieron titulares de Fiscalías Regionales y Especializadas, Impunidad Cero presentó el Índice Estatal de desempeño de procuradurías y fiscalías 2019, en el que se observa un avance de la entidad en varios indicadores, tales tales como: número de Ministerios Públicos por cada 100 mil habitantes, reducción de tiempo de espera para denunciar, mayor confianza en el Ministerio Público, mayor proporción de sentencias y menor nivel de impunidad en homicidio doloso.

Ante ello, el Fiscal General destacó la trascendencia de contar con la colaboración de Impunidad Cero, por lo que pidió a las y los servidores públicos, ahí presentes, incorporar a su interés este esfuerzo, para que este encuentro sea el punto de partida de una relación fructífera que seguramente le va a dar a la misma Asociación Civil, más oportunidades para generar más indicadores certeros y confiables.

En presencia de Irene Tello Arista, directora de la Asociación Civil, López Solís puntualizó que esta tarea de colaboración, va a colocar a la Fiscalía, en la ruta para ver una realidad, por dura que sea, pero sabiendo de qué manera la vamos a enfrentar para tener mejores resultados que redunden en un mejor servicio.

Expresó, que en el proceso de construcción de Plan de Persecución de Delitos y los procesos de evaluación que se han implementado internamente en las diferentes áreas, hay aspectos que son análogos en cuanto a parámetros de referencia para saber hacia dónde se pretende avanzar, lo que permitirá embonar el enfoque que tiene la Institución, a la experiencia y conocimiento con la que cuenta impunidad Cero, para llegar a los niveles óptimos de evaluación.

El Fiscal General aseveró que el cuarto lugar que tiene México a nivel mundial en materia de impunidad, nos llama a trazar una ruta amplia de retos y desafíos para darle al país y a su gente mejores condiciones de bienestar y acceso a la justicia.

En su intervención, Irene Tello, reconoció la apertura que ha brindado la Institución a efecto de seguir trabajando en la elaboración de diagnósticos útiles para sociedad y que la autoridad vea como una posibilidad de reatroalimentar su trabajo.

Finalmente, Tello Arista coincidió con el investigador Guillermo Zepeda Leucona, investigador de Impunidad Cero, y planteó la importancia de implementar buenas prácticas en procuración de justicia; adoptar nuevos modelos de gestión y canalización de asuntos; desarrollar el potencial de la justicia alternativa, unidades de inteligencia e investigación para delitos de alto impacto, acciones en las que ellos se manifestaron dispuestos a colaborar.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México