Aflora problemática en Parque Nacional

Aflora problemática en Parque Nacional
MAS DE MUNICIPIOS

Inaugura Alma Mireya González Sánchez rehabilitación de instalaciones de Seguridad Pública y Tránsito

Invita Ayuntamiento de Morelos al Trenzatón con Causa en apoyo a niñas y niños con cáncer

Cerrada la carretera libre Uruapan - Nueva Italia, por derrumbe

Avanza la rehabilitación del tramo Villa Morelos-San Ángel: Ayuntamiento refuerza labores de bacheo

Quiroga celebra su XXXIX Aniversario como municipio y el CLXXIII aniversario de su cambio de nomenclatura
  
SEP
21
2015
STAFF IM Noticias Uruapan, Mich.
El Parque Nacional "Barranca del Cupatitzio" es un icono de Uruapan, un referente turístico conocido a nivel mundial y que desafortunadamente en los últimos diez años, ha sido botín de muchos; ha padecido de malas y pésimas administraciones. En la actualidad se encuentra en el limbo porque presuntamente la federación ha cedido la custodia al estado y ésta a su vez la administración al municipio.

Sin embargo, la realidad es otra, quien se ostenta como director de dicho centro turístico es Rafael García Soriano, de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), que depende de la Sermarnat, a quien acusan los trabajadores del Parque, que hace mal uso de las instalaciones, de los insumos y del equipo humano, a fin de bajar recursos de la federación para su beneficio personal.

Los trabajadores de ese centro turístico realizaron un paro de labores en las oficinas administrativas, donde denunciaron una serie de anomalías de Rafael García Soriano, quien además, les impide el uso de las instalaciones como el área de montaña, no se les permite trabajar en la huerta de aguacate cuyo producto vende a su libre antojo.

Pero la situación se ha agudizado en esta temporada de aguas debido a que a los veladores, se les ha prohibido hacer uso de las instalaciones para protegerse de las lluvias y hasta de los rayos y les corta la corriente eléctrica durante la noche dizque para ahorrar economía; los veladores tienen que vigilar en la oscuridad y protegerse de la lluvia bajo los cenadores, puestos de comida o de los árboles.

No hay un patrón ante quien se dirijan los aproximadamente 53 trabajadores, afloran los problemas con el seguro social, Infonavit y Fonacot. Actualmente Rafael García Soriano funge como director y Rocío Ortiz Corza, como administradora enviada por el municipio.

El 8 de noviembre del 2014, el patronato del Parque Nacional que encabezaba el ingeniero Heliodoro Cuiris Pérez, fue relevado por un administrador, durante la firma de un convenio donde la federación cedió en custodia al municipio dicho centro turístico. Llegó Arturo Peña Romano Medina a una etapa de transición, su paso fue sin pena ni gloria.

Pero eso sí, con bombo y platillo, la federación, representada por Humberto Reyes Gómez; Jaime Darío Oseguera y Mauro Ramón Ballesteros por el gobierno del estado, mientras que por el municipio Aldo Macías y Ramón Hernández, además del entonces diputado Marco Trejo Pureco, firmaban dicho convenio.

Todos hablaron de que el Parque Nacional era el símbolo de Uruapan, el orgullo de Michoacán, se comprometían a cuidar y administrar con responsabilidad dicho lugar con el apoyo de los uruapenses; de proteger, conservar y aprovechar el lugar y que se trabajaría conjuntamente en los tres niveles de gobierno para salir adelante. Hubo porras, matracas y cartulinas en el evento. La realidad es otra.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México