Agenda común interinstitucional para la fortalecer acciones de búsqueda de personas desaparecidas

Agenda común interinstitucional para la fortalecer acciones de búsqueda de personas desaparecidas
MAS DE JUSTICIA

Brinda FGE capacitación a periodistas en materia de prevención, atención y erradicación de la extorsión

CJIM Uruapan sostiene encuentro con mujeres de Cherán en el marco del Día Internacional de la Mujer Indígena

Continúa FGE con acciones de prevención de la violencia en la región de Uruapan

FGE y SIE detienen a Mario Arturo "N", el Calabazo y/o Delta, presunto responsable de delitos contra la salud

Fiscalía General refuerza acciones de prevención del abuso sexual y el maltrato infantil en la tenencia Morelos
  
NOV
27
2024
Redaccion IMNoticias Morelia, Mich. En un hecho sin precedentes, la Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE), Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV) y la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas, acordaron impulsar una agenda de trabajo coordinada que permita reforzar las acciones que se llevan a cabo para localizar con vida a las personas reportadas como desaparecidas y garantizar el acceso a la justicia y a la verdad.

En reunión de trabajo colegiada y en presencia de representantes de colectivos de familiares de personas desaparecidos, el Fiscal General, Adrián López Solís, destacó que no obstante los avances que se han dando en la investigación, existen pendientes que ocupan de una sincronía de esfuerzos para lograr que los hechos no queden impunes.

Reiteró el compromiso institucional de mantener el esfuerzo de fortalecer las capacidades humanas y materiales de las diversas áreas para cumplir con la responsabilidad de atender las demandas de los colectivos desde dos bloques de acciones; por un lado la investigación y persecución del delito para que se sancione al responsable y por otro lado la búsqueda y la identificación forense.

Destacó la disposición de mantener los canales de comunicación que favorezcan una adecuada atención por parte de las y los servidores públicos de la Fiscalía, de ahí que resaltó que la reunión estuvieran presentes titulares de la Policía de Investigación, Servicios Periciales, Coordinación de Servicios Periciales, así como de las áreas especializadas de investigación de Desaparición Forzada y Desaparición Cometidas por Particulares, Unidad Especializada de Combate al Secuestro (UECS), Unidad Especializada de Investigación de Homicidio Doloso y Fiscalía Especializada en Feminicidio.

En su momento, Juan Carlos Oseguera Cortés, José Alfredo Tapia Navarrete y Josué Alfonso Mejía Pineda, titulares de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) Comisión Estatal de Búsqueda de Personas y de CEAV, respectivamente, destacaron la trascendencia de que las instituciones caminen juntas para alcanzar resultados efectivos en la búsqueda de las personas hasta encontrarlas y resaltaron el fortalecimiento de las áreas que presiden para favorecer las acciones de búsqueda forense.

Hicieron hincapié de la disposición del jefe del Ejecutivo para generar certidumbre a las y los familiares, a través de un trabajo permanente tanto de campo como de gabinete.

Durante la jornada, el Coordinador de Servicios Periciales de la FGE, habló de avances del convenio que se hizo con el Instituto Nacional Electoral (INE) para atender solicitudes de búsquedas biométricas para colaborar en la identificación de personas desaparecidas o desconocidas, lográndose, de agosto de 2023 a noviembre de de 2024, establecer la identidad de 208 víctimas.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México