Aguacateros y Gobierno acuerdan proteger los bosques

Aguacateros y Gobierno acuerdan proteger los bosques
MAS DE GOBIERNO

Mañana arranca en Morelia la primera feria de servicios dentro del Plan Michoacán

Diálogo con transportistas y campesinos a nivel federal permitirá avanzar en la atención a sus demandas: Raúl Zepeda

Queda instalado el Consejo Estatal de Migración 2025-2028 en Michoacán: Semigrante

Sí Financia fortalece empoderamiento financiero con más de 7 mil créditos Fuerza Mujer

En Michoacán, es tiempo de mujeres sin violencia: Seimujer
  
AGO
02
2017
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Productores aguacateros y autoridades estatales firmaron un acuerdo para la recuperación de los bosques y recursos naturales e incentivar las actividades productivas agropecuarias sustentables en Michoacán.

Ricardo Luna, titular de la Secretaría de Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Territorial (Semaccdet), señaló que el acuerdo consiste en no sembrar aguacate en zona boscosa, que entre 10 y 30 por ciento de las hectáreas utilizadas para el cultivo en bosque serán reforestadas y los productores donarán anualmente 7 mil pesos por cada hectárea cultivada para un fondo de recursos sustentables.

Práxedis Soto López, presidente de la Unión de Aguacateros, de Tacámbaro, Acuitzio, señaló que si gremio está en la mejor disposición de restablecer el bosque.

Se calcula que actualmente hay entre 140 mil y 200 mil hectáreas de aguacate en el estado y que se han perdido 1.3 millones de hectáreas por cambio de uso de suelo, tala, incendios y plagas.

Silvano Aureoles Conejo, gobernador del estado de Michoacán, señaló que la prioridad es que la industria del aguacate sea sustentable para evitar el cierre de mercados por motivos ambientales.

Señaló que si no se sostiene el bosque habrá daños al cultivo, dado que se requieren de zonas arboladas para retener agua.

"Vamos a ordenar la producción y tendrá larga vida", concluyó el gobernador.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México