DIC 132013 La mayoría de los morelianos encuestados aseguran que los aguinaldos serán utilizados para el pago de deudas adquiridas, compra de ropa y zapatos, regalos para la familia, anticipar compras del día de Reyes Magos y, en caso de ser posible, ahorrar una parte para hacer frente a cualquier eventualidad que pudiera presentarse. El señor Luis Enrique Cortés, empleado de una empresa de servicios de seguridad privada de Morelia, asegura que durante los últimos años se han resentido los efectos de la crisis con el desmedido incremento de precios en los productos básicos, por lo que ahora tratará de optimizar al máximo el ansiado aguinaldo si es que llega. "La situación está difícil y tenemos que ver la forma de estirar el dinero hasta donde sea posible, en mi trabajo gano mil 50 pesos quincenales y no alcanzan para todo lo que se necesita. Todavía no nos han dicho sobre el pago de aguinaldo de este año, pero espero que si nos den algo la semana entrante", dijo confiado. Don Enrique ya planificó destinar una parte de la prestación social para hacer un donativo a los Reyes Magos y el resto para afrontar los gastos más importantes al interior del hogar, compuesto por su esposa y una niña pequeña. Por su parte, la señora Yadhira Tinoco, empleada de la Secretaría de Educación en el Estado, se ha percatado de que "todo está muy caro" y "el dinero no rinde" por más esfuerzos que se hagan para alargar el salario. Compartió que recientemente le fue entregado íntegro su aguinaldo, sin embargo, prácticamente se ha agotado luego de compartir una parte con sus padres, pagar deudas y solventar las principales necesidades del hogar. El señor Arturo Espino Durán forma parte de un alto porcentaje de la población sin acceso a importante prestaciones laborales, ya que siempre se ha desempeñado en su oficio de carpintero de forma independiente. Lamentó que desde hace cuatro meses ha mermado de forma alarmante la clientela en su taller particular y ha enfrentado una serie de complicaciones económicas. Explicó que 2 mil pesos quincenales en promedio no son suficientes para "sobrevivir dignamente" en estos tiempos de crisis. "Yo tengo cerca de 30 años que trabajo por mi cuenta y nunca he recibido un aguinaldo, pero antes yo tenía personas que trabajaban conmigo en mi tallercito y siempre trataba de darles algo en estas fechas aunque fuera poquito, a veces hasta les daba un pollo para que se lo comieran con su familia", concluyó. |