Albergará Casa de Hidalgo Seminario Internacional de Culturas Indígenas

Albergará Casa de Hidalgo Seminario Internacional de Culturas Indígenas
MAS DE UNIVERSIDAD

UMSNH pone al alcance de las y los egresados del área económico administrativa opciones para seguirse preparando

Con fortaleza y unidad, UMSNH conmemora el 115 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana

Facultad de Ciencias Físico Matemáticas celebra su 57 aniversario con la reacreditación de su licenciatura por cinco años 

143 egresadas y egresados de la UMSNH recibirán el Premio Ceneval al Desempeño de Excelencia EGEL

Con un programa flexible, Maestría en Ciencia en Ecología Integrativa de la UMSNH abre su convocatoria
  
OCT
16
2016
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
La Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, a través de su Facultad de Historia, invita a alumnos, profesores y público en general a asistir al Seminario Internacional titulado Culturas Indígenas y Patrimonio Cultural Inmaterial, a partir de este mes de octubre.
Durante las seis sesiones de cuatro horas, programadas el 21 de octubre, 4, 17 y 24 de noviembre; 8 y 18 de diciembre, el Seminario, apoyado por el Fondo Nacional para la Cultura y las Artes, reunirá a investigadores especializados en la historia de los pueblos originarios de América Latina, en las que los asistentes podrán enriquecer su visión sobre el valor de las culturas indígenas y el valor de preservar sus costumbres y quehaceres.
Por lo que toca a los temas de las sesiones, la primera programada para el próximo 21 de octubre, abordará el tema del patrimonio cultural inmaterial de los Purépechas: la Pirekua y la Cocina Tradicional, expuesta por la doctora Aída Castilleja.
En sesiones posteriores participarán el investigador Eduardo N. Mijangos Díaz para desarrollar el tema de la identidad indígena en los pueblos michoacanos; el doctor Andrew Roth presentará el resultado de sus investigaciones en torno al Año Nuevo Purépecha, centrando la atención en su identidad y tradición como una celebración contemporánea.
La historiadora Lorena Rodríguez en su oportunidad tratará el tema de los pueblos indígenas de América Latina y la lucha por la conservación de su patrimonio y cultura. Durante el mes de diciembre los historiadores Raúl Hernández Asensio y Silvia Martínez hablarán en la quinta sesión del Seminario del museo comunitario y la conservación de la cultura de los pueblos indígenas de América Latina.
La última sesión será impartida por la investigadora Lorena Ojeda Dávila, durante la cual expondrá un análisis sobre las festividades del pueblo purépecha a través del tiempo y sus procesos de patrimonialización.
Para participar en este seminario pueden solicitarse informes e inscripciones en el correo: seminarioculturasypatrimonio@gmail.com. La entrada es libre y se otorgará constancia de asistencia a quien cumpla con el 80% de asistencias.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México