Alcaldesa de Parácuaro reclama abandono de la Federación

Alcaldesa de Parácuaro reclama abandono de la Federación
MAS DE MUNICIPIOS

Vivió Quiroga una noche llena de orgullo, tradición y belleza

Conmemora Morelos el CLXXVIII aniversario de la Gesta Heroica de los Niños Héroes de Chapultepec

Conmemora Quiroga la Gesta Heroica de los Niños Héroes

Zacapu y Columbus, Nebraska, sellan hermanamiento histórico para impulsar desarrollo y oportunidades

Los Reyes vive Fiestas Patrias históricas y obras sin precedentes
  
ENE
07
2014
STAFF IM Noticias Parácuaro, Mich.
Olvidada por las autoridades, así es como se siente la alcaldesa de Parácuaro, Lucia Barajas Vázquez, pues tal parece que la Federación le ha negado el apoyo para reestablecer la calma en el comentado municipio, en el cual los pobladores todavía viven la tensión generada por los acontecimientos violentos registrados desde el pasado sábado a la fecha.

"Tenemos nuestra cabecera municipal invadida por autodefensas o comunitarios, no sé cómo llamarlos; es gente que pues ingresó al pueblo y es totalmente desconocida", comentó la presidenta, quien agregó que no ha tendido el auxilio de las instancias federales y estatales para rescatar a 11 policías que estos grupos armados mantienen retenidos en la comandancia.

De igual manera la funcionaria explicó que cuando comenzaron las acciones de las autodefensas, ella estaba de vacaciones pero al regresar se enteró de los hechos e inmediatamente se sumó a los paracuarenses para protestar en relación a la presencia de los policías comunitarios.

"Estamos en el crucero de Parácuaro con la mayoría de la gente, aproximadamente uno mil habitantes; aquí estoy haciendo presencia porque ellos no quieren a la Policía Comunitaria en la cabecera municipal? La gente está muy asustada".

Respecto a los oficiales privados de su libertad, Barajas Vázquez informó que los miembros de las autodefensas los mantienen incomunicados. La servidora pública dijo que les pidió socorro a los soldados del Ejército Mexicano, sin embargo, se lo negaron y les argumentaron que no había condiciones para entrar.

"En la manifestación que tenemos en el crucero el sentir de la gente es de descontento; se vieron unas 20 camionetas de militares y las personas decían que ahora si íbamos a poder entrar a Parácuaro acompañados del Ejército, pero nos sorprendimos cuando un coronel nos dijo que no había condiciones para entrar y no tenían autoridad para entrar; además nos dijo que si queríamos entrar agarráramos las armas y le hiciéramos como quisiéramos", indicó Lucía Barajas, quien señaló que prácticamente están solos.

Respecto a los enfrentamientos ocurridos en el pueblo y que han dejado víctimas mortales apuntó que el director de Obras Públicas le comunicó que sí había cuerpos sin vida, pero no sabe cuántos y al parecer no son de paracuarenses y los mismos están en calidad de desconocidos.

Concluyó al expresar que en el bloqueo efectuado en el crucero de Parácuaro participan únicamente los habitantes del lugar, quienes desean que se marche la Policía Comunitaria para que nuevamente reine la paz y tranquilidad.




INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México