DIC 302013 "Efectivamente tenemos la presencia de un grupo de autodefensa en este municipio, pero aquí todos los pobladores son muy tranquilos y no se tiene el deseo de tener problemas de ninguna clase; en este sentido, dejaremos que las autoridades competentes, de otro nivel, se encarguen, como lo han venido haciendo, del asunto de las autodefensas, mientras que nosotros hacemos la labor que nos corresponde en la alcaldía", indico el edil. También, el presidente municipal reiteró que todos en las oficinas del gobierno local siguen desempeñando sus funciones normales, incluso la Policía. "Todos estamos trabajando normalmente, yo estoy atendiendo desde mi despacho, el Registro Civil está abierto, Obras Públicas también, al igual que todas las oficinas; continuamos recibiendo a los ciudadanos sin contratiempos y la Policía Municipal sigue también con el trabajo que le toca". Además, Gildardo Barrera indicó que las personas abren sus comercios sin problemas: "De pronto la gente me preguntaba qué hacer y les dije que siguieran abriendo sus negocios, pues la vida debe continuar en el municipio y así lo hemos hecho todos, cada quien en el área que nos corresponde". A pesar de todo, el panorama en esta región es tranquilo, los guardias de autodefensa establecieron varios retenes en distintos puntos de la carretera, donde piden a algunos automovilistas que se identifiquen, pero favorablemente esto sin agredir a la ciudadanía. La gente en esta población de Churumuco pasea por las calles, sale a comprar sus cosas para el hogar de forma cotidiana y tal pareciera que aquí no ha sucedido nada, aunque las pláticas de muchos parroquianos obviamente giran entorno a las autodefensas. Antes de llegar a esta localidad, dedicada principalmente a la ganadería y a la pesca, misma que tiene aproximadamente 14 mil habitantes (según el propio Ayuntamiento), hay otros puestos de revisión del Consejo de Autodefensas de Michoacán (CAM), uno en la ranchería del Cháuz y otro en la comunidad de Zicuirán; ambos en La Huacana. Con lo anterior, ya son nueve municipios los ocupados por el CAM, entre ellos Buenavista, Tepalcatepec, Coalcomán, Aguililla, Chilchota, Tancítaro, Apatzingán (parcialmente), La Huacana y ahora Churumuco. |