Alejandra Negrete dictará conferencia en la Facultad de Derecho

Alejandra Negrete dictará conferencia en la Facultad de Derecho
MAS DE UNIVERSIDAD

Estudiante nicolaita si aún no cuentas con tu credencial institucional, tramítala y obten diversos beneficios

UMSNH pone al alcance de las y los egresados del área económico administrativa opciones para seguirse preparando

Con fortaleza y unidad, UMSNH conmemora el 115 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana

Facultad de Ciencias Físico Matemáticas celebra su 57 aniversario con la reacreditación de su licenciatura por cinco años 

143 egresadas y egresados de la UMSNH recibirán el Premio Ceneval al Desempeño de Excelencia EGEL
  
AGO
29
2016
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
Licenciada en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México, con un posgrado en Argumentación Jurídica por la Universidad de Alicante, España, la comisionada nacional para prevenir y erradicar la violencia contra las mujeres en México y ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, Alejandra Negrete Morayta, estará en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, para dictar una conferencia magistral.
El evento patrocinado por el Tribunal Electoral del Estado de Michoacán y el Instituto Electoral de Michoacán, busca dar a conocer a los alumnos que se preparan en el campo de la abogacía y la legislación las medidas políticas para prevenir la violencia contra las mujeres, tema de la conferencia de la expositora, quien también se desempeñó como integrante del equipo jurídico de la Relatoría Especial para la Libertad de Expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, así como de la Corte Interamericana de Derechos Humanos.
Dentro de las ideas centrales que maneja esta defensora de los derechos humanos está el destacar la importancia de levantar la voz ante las injusticias, a la par de generar procesos transformadores y constantes en la sociedad.
Alejandra Negrete afirma que es necesario que los gobiernos e instituciones públicas asuman compromisos que prometan caminos sólidos, que ofrezcan soluciones reales y actuales que además ayuden a que futuras generaciones continúen la insistencia.
Los procesos de violencia patriarcal han sido largos y constantes en la civilización humana, relata, por lo que requieren respuestas con esa misma insistencia y uniformidad. Cada institución educativa, organismo social y gubernamental sólo es el eslabón de una gran cadena en la historia, nadie comienza por sí mismo, ni nadie concluye nada ?afirma- acabar con la violencia contra las mujeres es una lucha de todas y todos.
De esta forma la Casa de Hidalgo, colabora de manera abierta y decidida ante la alerta de género emitida por el gobierno estatal, ante la creciente ola de hechos violentos en contra de las mujeres en 14 municipios del estado, en busca de hacer prevalecer una cultura de equidad y respeto a la dignidad femenina.
Esta conferencia, abierta al público en general tendrá lugar el lunes 8 de septiembre en el patio central de la Facultad a las 12 del día, con entrada libre y constancia curricular para los asistentes.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México