NOTICIAS  >  SALUD
Alerta Coepris sobre falsos verificadores sanitarios

Alerta Coepris sobre falsos verificadores sanitarios
MAS DE SALUD

SSM se suma a jornada nacional contra el dengue

SSM brinda atención especializada en salud sexual y reproductiva a adolescentes

SSM brinda más de 13 mil atenciones en salud mental a jóvenes

Supera IMSS Michoacán sus cifras de empleo

SSM emite recomendaciones para prevenir brucelosis al comprar quesos frescos
  
NOV
04
2022
Redacción IMNoticias Morelia, Mich. La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), a través de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris), alerta a la población sobre falsos verificadores sanitarios, detectados en la entidad usurpando documentos y realizando actos de extorsión.

Tras recibir una denuncia sobre un posible acto de extorsión en el municipio de Zitácuaro, la Coepris informa que ningún verificador está autorizado a recibir pagos o realizar cobros de multas, pagos de derechos u otros conceptos de recaudación.

En el caso de las visitas de las verificaciones auténticas, éstas se realizan mediante una orden escrita impresa y firmada por el Comisionado Estatal de la Coepris, con fecha y causal debidamente fundada y motivada y con alcance y objeto (motivo) a verificar.

Los verificadores, al momento de presentarse, deben contar con una credencial de acreditación que los ostenta como autoridad sanitaria, con un código QR que al ser leído remite a la base de datos oficial de Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), donde el ciudadano podrá constatar que el empleado existe, comparar la fotografía, nombre y cargo del verificador.

En caso de que estas acciones no sucedan durante la visita de verificación, se exhorta a la ciudadanía a no recibir la visita y denunciar a los números oficiales de la Coepris 800 841 4554 o bien al correo electrónico denunciacoeprismichoacan@gmail.com.

NOTICIAS  >  SALUD
INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México