Alfarería policromada y máscaras de madera, atractivo artesanal de San Pedro Ocumicho

Alfarería policromada y máscaras de madera, atractivo artesanal de San Pedro Ocumicho
MAS DE MUNICIPIOS

Inaugura Alma Mireya González Sánchez rehabilitación de instalaciones de Seguridad Pública y Tránsito

Invita Ayuntamiento de Morelos al Trenzatón con Causa en apoyo a niñas y niños con cáncer

Cerrada la carretera libre Uruapan - Nueva Italia, por derrumbe

Avanza la rehabilitación del tramo Villa Morelos-San Ángel: Ayuntamiento refuerza labores de bacheo

Quiroga celebra su XXXIX Aniversario como municipio y el CLXXIII aniversario de su cambio de nomenclatura
  
JUL
01
2015
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
En el marco de las fiestas patronales de la comunidad, se realizó el XXXI Concurso Artesanal de Alfarería Policromada y Máscaras de Madera de San Pedro Ocumicho, donde participaron 96 artesanos, con 170 piezas inscritas, y en que se otorgaron 30 premios por parte de la Casa de las Artesanías del estado (Casart) y el Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (Fonart).
Silvestre Zúñiga Olvera, jefe del departamento de Desarrollo Artesanal de la Casart, felicitó a las y los artesanos ganadores y participantes del concurso, recordándoles que éste, tiene la finalidad de propiciar una sana competencia y motivarlos a que eleven la calidad de sus piezas.
Agregó que la Casa de las Artesanías hizo su mayor esfuerzo para, en coordinación con el Fonart, entregar una bolsa en premios con valor de 50 mil pesos y aseguró que seguirán realizando los concursos planeados hasta el final de la presente administración.
Por su parte, Rafael Medrano Huerta, director del Centro Coordinador del CDI en Cherán, dijo estar maravillado por las artesanías de Ocumicho y felicitó a las y los artesanos por la destreza que tienen y el talento con el que elaboran cada una de las piezas tan detalladas y bien pintadas.
La presidenta la de Unión Estatal de Artesanos de Michoacán (UNEAMICH), Emilia Reyes Oseguera, dirigió unas palabras en purépecha y luego en castellano, en que felicitó a sus compañeras y compañeros por el trabajo que presentaron, al tiempo que agradeció a la Casart y al Fonart todo el apoyo y premios económicos para entregar en este concurso.
Para finalizar, Jennyfer Martínez Murillo, agente de Vinculación de la Meseta Purépecha, resaltó la importancia de trabajar en coordinación las diferentes instituciones de gobierno estatal y federal, en beneficio de las comunidades indígenas, para rescatar la importancia que tiene los productos artesanales y evitar comprar piezas que llegan de otros países.
Durante la ceremonia de premiación, estuvo también presente Ricardo Pozar Quiroz, síndico municipal del ayuntamiento de Charapan, quien acompañó a las autoridades presentes en la entrega de los diplomas y dinero en efectivo a las y los ganadores.
Los artífices ganadores del primer lugar en las diferentes categorías fueron: Candelaria Gutiérrez Esteban, en Última Cena; Elías Hernández Elías, en Juguetería; Jorge Hernández Elías, en Nacimientos; Alberto Vicente Ortiz, en Varios y Catalina Candelario Ramírez, en la categoría de Máscaras.



INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México