Alfonso Martínez se reúne con líderes sociales y del campo en Maravatío

Alfonso Martínez se reúne con líderes sociales y del campo en Maravatío
MAS DE AYUNTAMIENTO

Refuerza Alfonso Martínez vínculo de Morelia con secretaria de Turismo Federal

Elogia secretaria de Turismo Federal limpieza de Morelia

Morelia afianza su liderazgo turístico: Alfonso Martínez

Programa 'Tapas Seguras', fortalece cuidado colectivo y confianza en lugares de conveniencia: Yankel Benítez

Recorre Alfonso Martínez altares y tapetes florales en plazas públicas
  
AGO
23
2025
Redaccion IMNoticias Maravatío, Mich. El campo michoacano está abandonado; el gobierno federal lo abandonó al cancelar programas sociales, denunciaron ejidatarios del oriente michoacano al reunirse con el alcalde de Morelia, Alfonso Martínez Alcázar.

El alcalde acudió a este encuentro invitado por liderazgos de Maravatío, Aporo, Senguio, Tlalpujahua, Contepec y Epitacio Huerta, donde escuchó las problemáticas que enfrentan en seguridad, salud y especialmente en el campo.

Alfonso recordó que es cercano al tema y conoce los problemas del sector, por lo que, ante la extinción de fondos federales en esta materia, en Morelia se ha buscado la manera de apoyar a la zona rural y su administración ha construido o reparado 650 de kilómetros de caminos rurales y saca-cosechas.

Hoy ya se puede llegar a todas las tenencias de Morelia, antes no se podía o solamente en una camioneta 4x4, expresó el edil, siendo acompañado por la representante del sector agrícola, Rosalba García; la diputada por el Partido Acción Nacional (PAN), Teresita Herrera Maldonado; el líder transportista Alfredo López; y la anfitriona Diana Patricia Camargo.

Con gran entusiasmo, los presentes celebraron este espacio para conocer ideas y buenas prácticas aplicadas en Morelia, con el objetivo de apoyarse solidariamente entre municipios. Ya que no basta que la capital esté bien, sino que el campo nos necesita a todos juntos, refrendó Alfonso Martínez.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México