Alinean Sedeco e IP programas y acciones estratégicos

 Alinean Sedeco e IP programas y acciones estratégicos
MAS DE ECONOMIA

Con Bedolla se han creado más de 30 mil nuevos empleos formales: Sedeco

Disponibles 249 mdp en créditos para impulsar a emprendedoras: Sí Financia

En Michoacán, inflación baja y precios controlados: Sedeco

Limoneros de Michoacán buscan conquistar mercado asiático: Sedeco

Por Cuaresma, Gobierno estatal ofertará pescados y mariscos a precios bajos
  
JUN
09
2017
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Con el objetivo de alinear los programas y acciones de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) hacia un solo plan de trabajo y analizar el impacto de los programas, colaboradores de la dependencia y líderes del sector empresarial participaron en un taller de planeación estratégica.

Durante la jornada de trabajo interno guiada por Carlos Ortiz Paniagua, investigador del Instituto de Investigaciones Económicas y Empresariales (ININEE) de la Universidad Michoacana y por el consultor Alejandro Torres García, el secretario de Desarrollo Económico, Jesús Melgoza Velázquez, destacó la importancia de realizar estos ejercicios de planeación de forma permanente, para medir el impacto de las acciones y contar con mecanismos de evaluación interna con miras a mejorar continuamente el trabajo de todo el equipo de la Sedeco.

"La finalidad es alinear nuestro trabajo hacia un objetivo meta y enfocarlo para incidir en indicadores como los del Instituto Mexicano de la Competitividad y del proyecto Doing Bussines", explicó.

Durante el taller se presentaron los ejes de trabajo de la dependencia: desarrollo integral de las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) a través de un programa innovador de impulso al emprendedor; la atracción de inversión y el impulso de proyectos estratégicos.

Alfonso Martínez Equihua, presidente del Consejo de Hombres de Negocios en Michoacán, señaló las fortalezas que como dependencia tiene la Sedeco y la necesidad de que cada vez más personas tengan contacto con la dependencia.

Al respecto Agustín Arriaga Diez, presidente del Consejo Coordinador Empresarial del Estado de Michoacán (CCEEM), destacó la visión de liderazgo con la que el titular de la Sedeco está encaminando a la dependencia y conminó a aprovechar la inercia positiva que registra el desarrollo económico del estado en los últimos meses.

"Hay que aprovechar las condiciones que hay actualmente, cada uno desde el ámbito de nuestra injerencia, por ello es importante tener una visión gerencial enfocado a resultados", apuntó.

Sobre el tema Lydia Nava Vázquez, presidenta de Coparmex en Michoacán, señaló la importancia de poner al alcance de la población meta de la Sedeco las nuevas formas de hacer negocios a través de las tecnologías y las nuevas estrategias de comunicación.

"Es indispensable trabajar en equipo con proyectos que trasciendan para lograr las metas comunes de trabajar por el desarrollo de Michoacán".

Durante el taller los titulares de las direcciones de la Sedeco, secretario técnico, asesores, delegado administrativo y directores generales de los organismos públicos sectorizados encabezados por el secretario, analizaron a detalle el Plan de Desarrollo Económico de Michoacán y se revisó a profundidad el plan de trabajo de la dependencia.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México