Alumnos de la Facultad de Historia presentarán avances de tesis en Coloquio

Alumnos de la Facultad de Historia presentarán avances de tesis en Coloquio
MAS DE UNIVERSIDAD

Estudiante nicolaita si aún no cuentas con tu credencial institucional, tramítala y obten diversos beneficios

UMSNH pone al alcance de las y los egresados del área económico administrativa opciones para seguirse preparando

Con fortaleza y unidad, UMSNH conmemora el 115 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana

Facultad de Ciencias Físico Matemáticas celebra su 57 aniversario con la reacreditación de su licenciatura por cinco años 

143 egresadas y egresados de la UMSNH recibirán el Premio Ceneval al Desempeño de Excelencia EGEL
  
MAY
17
2016
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
Con la participación de investigadores del cuerpo académico "Historia de América", se analizarán diversos aspectos de la historia de Latinoamérica entre los siglos XVIII y XXI, en la Facultad de Historia de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.

El Coloquio "Historia, pasado y presente", tendrá lugar el 2 y 3 de junio, en el que participarán estudiantes de licenciatura con sus avances de tesis, coordinados por los investigadores María Teresa Cortés Zavala y José Alfredo Uribe Salas.

La conferencia inaugural estará a cargo de la investigadora Cortés Zavala con el tema "La historia natural y el coleccionismo en Puerto Rico durante los siglos XVIII y XIX", posteriormente se abordarán varias ponencias relacionadas con la historia de los grupos étnicos en México.

Estudios sobre migraciones de extranjeros hacia México, Michoacán y Yucatán así como la migración de mexicanos a los Estados Unidos se abordará durante una segunda parte con varias ponencias.

En materia de Historia de la Educación, se tratarán temas relativos a la educación pública durante el siglo XX en México, los libros de texto, las artes como herramientas pedagógicas y historia de la enseñanza de la música sacra en Morelia, entre otros.

Para el viernes 3 de junio, se dictará por parte de José Alfredo Uribe Salas la conferencia "Naturalistas e ingenieros de minas: encuentro y negociación en la generación de saberes disciplinarios en el siglo XIX", para continuar a lo largo del día con el tema general de Ciencia, política y Economía, en el cual se englobarán varios avances de tesis comentados por catedráticos e investigadores de la Casa de Hidalgo.

El coloquio se llevará a cabo en el auditorio de la Facultad de Historia, ubicado en Ciudad Universitaria, la entrada es libre. Mayores informes en Facebook "Cuerpo Académico Historia de américa" y en el correo electrónico cuerpo47historia@gmail.com.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México