Alumnos del CECyTEM de Penjamillo triunfan en certamen de ciencia

Alumnos del CECyTEM de Penjamillo triunfan en certamen de ciencia
MAS DE EDUCACION

Sector educativo de Michoacán, listo para el desfile del 20 de noviembre: SEE

Más de un millón de estudiantes podrán participar en copa de fútbol nacional: Gabriela Molina

Cerca de 900 mil estudiantes michoacanos tendrán becas en 2026: Gabriela Molina

Refuerzan estrategia por la paz en 300 planteles de bachillerato y universidad: Iemsysem

Más de mil 300 jóvenes de Apatzingán eligen futuro profesional con ExpoUnis 2025
  
MAR
09
2016
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Alumnos del plantel Penjamillo del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Michoacán (CECyTEM), participaron en el Décimo Concurso de Proyecto Multimedia convocado por la Sociedad Latinoamericana de Ciencia y Tecnología Aplicada A.C. (SOLACYT), donde se dieron cita los mejores proyectos de los diferentes sistemas educativos del estado de nivel básico, medio superior y superior, estando presentes el Tecnológico de Monterrey, el CBTIS, Conalep, Colegio de Bachilleres y el CECyTEM.

El director del plantel Penjamillo, Carlos Hernández Báez, reconoció el desempeño de las alumnas Patricia Soria Venegas, Dulce Abril Morales Govea y Cindy Cervantes Morales, así como el de su asesor, Sergio Belmonte García, por su gran participación en el evento, donde se hicieron acreedores a medalla de platino y acreditación internacional para la Muestra Internacional de Ciencia y Tecnología (MOSTRATEC) 2016, a celebrarse en Novo Hamburgo, Brasil.

El proyecto ganador fue Terekua, el cual consiste en la identificación y aislamiento de los 10 principales hongos que contaminan los alimentos, elaborando colecciones permanentes que les permiten a los estudiantes conocerlos y estudiarlos, los cuales son: Mucor, Rhizopus, Aspergillus, Penicillum, Alternaria, Fusarium, Geotrichum, Stemphylium, Monilia y Botrytis.

El proyecto incluye un manual de prácticas y fichas didácticas; la elaboración y estandarización de dos medios de cultivo para el aislamiento y estudios de los hongos contaminantes de los alimentos indicadores y patógenos del hombre y la estructuración de tres juegos didácticos micológicos: Lotería Terekua, Oca Terekua y Memorama Terekua, que permiten el desarrollo de competencias profesionales en el área de micología, haciendo que el aprendizaje sea entretenido, científico y eficaz, despertando el espíritu investigador de los alumnos.

Es importante hacer mención que la SOLACYT, con el aval del Movimiento Internacional para el Recreo Científico y Técnico, La Red Nacional de Actividades Juveniles en Ciencia y Tecnología, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, el International Informatics Project Competitions y la Red de Populización de la Ciencia y la Tecnología en América Latina y del Caribe, reúne a los estudiantes de Latinoamérica en la décima edición del Concurso Latinoamericano de Proyectos de Cómputo "Infomatrix Latinoamérica".

El Concurso funge como eliminatoria continental oficial para asistir a diversos eventos internacionales, como el Infomatrix, en Rumania y en Ecuador, Brasil, México y Colombia;el Robotchallenge, en Austria;el MOSTRATEC de Brasil; el GeniusOlympiad, en Estados Unidos;la Muestra Científica Latinoamericana, en Perú; Magma Recerca, en España;ATAST, en Túnez; DOESEF, en Turquía; y Haciendo Ciencia, en Chile, entre otros.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México