Alumnos y docentes del COBAEM reforestarán Michoacán

Alumnos y docentes del COBAEM reforestarán Michoacán
MAS DE EDUCACION

Sector educativo de Michoacán, listo para el desfile del 20 de noviembre: SEE

Más de un millón de estudiantes podrán participar en copa de fútbol nacional: Gabriela Molina

Cerca de 900 mil estudiantes michoacanos tendrán becas en 2026: Gabriela Molina

Refuerzan estrategia por la paz en 300 planteles de bachillerato y universidad: Iemsysem

Más de mil 300 jóvenes de Apatzingán eligen futuro profesional con ExpoUnis 2025
  
MAR
16
2016
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
Con el objetivo de articular acciones que permitan propiciar el desarrollo sustentable, la delegación en la entidad de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y el Colegio de Bachilleres del Estado de Michoacán (COBAEM) firmaron un convenio de colaboración para formalizar los trabajos que han venido realizando a través del programa ECObaem.

Este convenio permitirá llevar a cabo acciones de reforestación de los planteles y las áreas cercanas a estos, así como en las diferentes comunidades de los municipios sedes del COBAEM.

Por su parte, la Semarnat donará las plantas propias de las zonas geográficas de la entidad, y el COBAEM establecerá programas de cursos y talleres que capaciten a alumnos y docentes en teoría y técnicas de protección del ambiente para el desarrollo sustentable, a través de la forestación y concientización sobre las consecuencias de la tala clandestina.

El delegado en Michoacán de la Semarnat, Mauro Ramón Ballesteros Figueroa, señalo que el reto más importante para la humanidad es el control del cambio climático, por lo que "me da una gran satisfacción que podamos contar con un ejército de más de 47 mil 200 alumnos de bachilleres en 113 planteles que estarán reforestando sus comunidades".

Por su parte, el director general del COBAEM, Alejandro Bustos Aguilar, agregó que estas acciones son parte del programa ECObaem, que tiene el objetivo de promover un proceso pedagógico en pro del medio ambiente.

Para este programa de reforestación, señalo Bustos Aguilar, se deben verificar los espacios geográficos más viables en Michoacán para llevarlo a cabo.

Finalmente, el director general del COBAEM destacó que para el Gobierno del Estado es de suma importancia que los jóvenes participen en procesos de gestión ambiental como promotores de la toma de conciencia y protagonistas de acciones de preservación y mejoramiento del medio ambiente.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México