Amenazan ahora con un paro nacional los de la CNTE

Amenazan ahora con un paro nacional los de la CNTE
MAS DE NACIONALES

Ya son 8 muertos por la explosión de pipa en CdMx

Saldo preliminar: 3 muertos y 70 heridos por explosión de pipa de gas LP en Iztapalapa

Sube a 57 la cifra de lesionados por estallido de pipa de gas LP en Iztapalapa

Estalla pipa de gas LP en Iztapalapa

Advierte Armando Tejeda que el Paquete Económico 2026 debe priorizar salud, educación y seguridad
  
AGO
29
2013
Redacción IM Noticias México, D.F. Las protestas y manifestaciones de los maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) suben de tono, han advertido que seguirán los cierres y protestas en el Distrito Federal e invitaron a otras organizaciones a unirse en un paro nacional.

Califican como una política de "cerrazón" del Gobierno federal, por no aceptar su petición de que los secretarios de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, y de Educación Pública, Emilio Chuayffet, así como el Presidente Enrique Peña Nieto, participen en las mesas de negociación, la CNTE continuará con sus protestas.

Tras reunirse ayer por la tarde con Ricardo Martí, responsable de atención ciudadana de la Presidencia de la República, los profesores disidentes dijeron que existe una "política de oídos sordos" por parte del Gobierno de Enrique Peña Nieto.

La breve reunión tuvo lugar después de que, por la mañana, un contingente de maestros caminó desde el Centro Histórico del Distrito Federal hacia la residencia oficial de Los Pinos, obligando a cerrar varias estaciones de Metro y a cerrar calles por las que transitaban.

El dirigente de la sección 22 de Oaxaca, Rubén Núñez Ginés, anunció que continuarán sus movilizaciones y van por más: llamó a todas las organizaciones sociales a un paro cívico nacional para oponerse a la reforma educativa y reclamar al Gobierno federal su actuación.

A la par de las protestas que hizo la CNTE frente a Los Pinos, el Presidente Enrique Peña Nieto dijo, desde Apodaca, Nuevo León, que su Gobierno no "claudicará" en la materialización de las leyes educativas.

"Ahora está en tránsito el materializar las leyes secundarias que consagran lo que está en la Constitución y déjenme decirles: en este esfuerzo no vamos a cejar, no vamos a claudicar, vamos firmes y decididos a que se materialicen las reformas educativas que aseguran mayor calidad en la educación".

Hay que destacar que el Presidente de México ha pospuesto su gira que tenía prevista iniciar el 1 de septiembre a Turkía.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México