Analizarán potencialidad didáctica de los medios de comunicación

Analizarán potencialidad didáctica de los medios de comunicación
MAS DE EDUCACION

Docentes de bachillerato distinguidos por su destacada práctica educativa: Iemsysem

Anuncia la UNAM Morelia la Primera Escuela Michoacana de Biología Matemática

Sector educativo de Michoacán, listo para el desfile del 20 de noviembre: SEE

Más de un millón de estudiantes podrán participar en copa de fútbol nacional: Gabriela Molina

Cerca de 900 mil estudiantes michoacanos tendrán becas en 2026: Gabriela Molina
  
OCT
09
2014
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
Con el propósito de que los docentes de Educación Básica cuenten con un espacio de reflexión y análisis sobre las aportaciones de los medios de comunicación, su impacto en los jóvenes, así como su potencialidad didáctica, la Secretaría de Educación en Michoacán realizará el XIV Coloquio de Comunicación Educativa "Crítica a la Comunicación Social".

La educación básica ante el uso de los medios de comunicación será el tema central del coloquio, que se realizará los días 23 y 24 de octubre próximo en Casa de Gobierno de la capital del estado. Durante el encuentro se dictarán cuatro conferencias, un panel y talleres con 13 temáticas sobre los medios de comunicación, el internet y los medios impresos de comunicación, su papel en la educación básica y su uso en las escuelas.

Al invitar al evento a los profesores de todos los niveles educativos y los interesados en lo relativo a la comunicación, Esther Yolanda Morales Maldonado, titular de la Subjefatura de Comunicación Educativa de la Secretaría de Educación, señaló que a través del coloquio se buscará hacer una crítica al uso de los medios de información y formar un juicio sustentado, en base a lo que los expertos analicen, en cuanto a la influencia de los medios en la formación de las nuevas generaciones.

Germán García Hinojosa, especialista de la Subjefatura de Comunicación Educativa, señaló que los medios de comunicación en la actualidad ofrecen muchas ventajas para los alumnos, sin embargo estos se comunican a través de ellos, pero sólo desde el punto de vista social no para trabajar, por lo que se busca encaminar el uso de los medios hacia fines educativos y de investigación.

Las conferencias que se dictarán durante el evento, en el que se espera la participación de más de 300 profesores, especialistas en docencia y comunicación, son: La comunicación como fundamento humano; Los consumos culturales de los niños y jóvenes a partir de los medios de comunicación; Educación y comunicación virtual, una nueva generación y Los medios de comunicación en la curricular de educación básica y las nuevas maneras de construir el conocimiento.



INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México