ANEFAC capacita sobre Ley de Antilavado

ANEFAC capacita sobre Ley de Antilavado
MAS DE GENERAL

Presentan "Retos de los Derechos Humanos. Memorias del Foro Estatal por los Derechos Humanos 2024. Agenda Michoacán"

Arranca tercer día de canje para ver a Carín León en el Jalo x las Mujeres

Mañana jueves continua entrega de boletos para Carín León en el Estadio Morelos

En la CEDH, casi el 50% de las quejas se resuelven a través de mecanismos alternativos de solución de controversias

¡Jálate al Estadio Morelos! Aún hay boletos para ver a Carín León: Seimujer
  
AGO
05
2025
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. La Asociación Nacional de Especialistas Fiscales (ANEFAC) Delegación Michoacán, realizó su capacitación mensual para sus socios, donde se abordaron los cambios a la Ley Antilavado y cómo cumplirlos.

En rueda de prensa, el Presidente de ANEFAC, Alan Omar del Río, destacó que estos cambios hacen más estricto el cumplimiento de la ley y representa una carga administrativa de mucha exigencia, lo que puede reflejarse en un costo muy considerable para las empresas.

"Estos cambios son un llamado a la acción para fortalecer la administración dentro de las empresas y a buscar asesoría especializada que esté capacitado acerca de estas normativas y de cómo dar cumplimiento para evitar multas".

Por su parte el socio de ANEFAC, José Esaú Tapia, recalcó que estos cambios responden a un panorama global y a las acciones que han realizado otros países en esta materia, con tienen la finalidad de proteger el sistema financiero de México.

"Es una realidad que en México existe un problema grave de lavado de dinero, estos ajustes responden al panorama que se vive, sin embargo como especialistas dependemos de las herramientas que nos brinde el gobierno, como la capacitación, para dar cumplimiento oportuno a esta ley".

Además, destacó que las multas pueden llegar a ser muy significativas, yendo desde los 17,000 pesos hasta los 7 millones de pesos, lo que claramente tendría un impacto negativo en las empresas que no cumplan con la normativa.

En su intervención el socio de ANEFAC, Cristian Geovanni Andrade, puntualizó que las multas pueden ser originadas por otros temas, como la falta del envío de un aviso, o errores administrativos, no necesariamente por actividad ilícita.

"Es muy importante recordar que esta ley tiene también un sentido preventivo, por lo que hay que tener mucho cuidado con las transacciones, movimientos e irregularidades que pudieran generar un bloqueo en las cuentas o cualquier eventualidad que afecte el desarrollo de la empresa".

Cabe destacar que en la ANEFAC Michoacán, mes con mes se realizan capacitaciones para sus socios, con la finalidad de que todos se encuentren debidamente actualizados en los temas de relevancia y dar soluciones efectivas y eficaces para sus clientes.



INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México