AGO 022012 A decir de los antorchistas, desde la llegada de Octavio Aburto a la presidencia de Tacámbaro éste se subió el sueldo de 44 a 69 mil pesos mensuales y se compró una camioneta para su uso privado; regaló 3 millones 200 mil pesos a 14 antiguos empleados sin esperar el laudo correspondiente en el proceso en curso ante la autoridad laboral (y dos de estas personas seguirán cobrando durante todo el tiempo que dure esta administración y no tendrán obligación de acudir a laborar). Acusaron de que además adquirió una camioneta a su tesorera municipal para su traslado diario desde Morelia y, no menos importante, autorizó un subsidio para una universidad particular por un monto de 450 mil pesos; empero, cuando los tacambarenses pobres le piden al edil que también gaste el presupuesto en ellos, les contesta que no hay dinero; por lo cual el Movimiento Antorchista señala que a eso se le llama "uso clasista del erario". Por lo anterior, el Movimiento Antorchista solicita la intervención del gobernador Fausto Vallejo Figueroa en el caso de Tacámbaro. Los habitantes de Tacámbaro, asentados en la periferia de la ciudad le solicitaron al munícipe desde principios de año la construcción de una clínica de salud en la colonia Antorchista, así como becas para los profesores que dan clases en dos escuelas primarias de esta ciudad, sin recibir sueldo alguno y pese a no cobrar nada siguen frente a grupo, todo porque la autoridad competente no ha regularizado la situación por tratarse de escuelas "de palitos". Es por ello que Antorcha Campesina denuncia que el alcalde es soberbio, altanero y, sobre todo, reaccionario e iracundo vive encerrado en su palacio porque sus gobernados le reclaman que construya una clínica, que arregle unas calles y caminos y ayude al sostén de modestos profesores que por lo pronto no tienen sueldo. |