NOTICIAS  >  CAMPO
Anuncian "Ingreso Objetivo" para maíz, trigo y sorgo

Anuncian "Ingreso Objetivo" para maíz, trigo y sorgo
MAS DE CAMPO

Michoacán, primer lugar nacional en producción de guayaba: Sader

CEFOGA impulsa curso de inseminación artificial para ganaderos del municipio de Turicato.

Expo Agroindustrial Michoacán 2025: Un impulso al campo con visión de futuro

Tercera parte del aguacate para el Super Bowl está certificado

Convenio histórico: Gobierno Estatal protege a citricultores con firma de convenio para tomar el control del Tianguis Limonero
  
NOV
25
2014
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Jaime Rodríguez López, secretario de Desarrollo Rural, anunció los requisitos para la inscripción y entrega de documentos de "Ingreso Objetivo", que está dirigido a las zonas productoras de maíz, trigo y sorgo de la entidad y será la vía para enfrentar los bajos precios de la comercialización de granos en la temporada primavera-verano 2014.

De acuerdo a la información vertida por oficinas centrales de la Agencia de Servicios a la Comercialización y Desarrollo de Mercados Agropecuarios (ASERCA), el precio obtenido para el trigo es de 4 mil pesos; para el maíz de 3 mil 300 pesos y para el sorgo de 2 mil 750 pesos.

Por su parte, Luis Ochoa Espinoza, director de Agroindustrias y Comercialización de la SEDRU, realizó un taller de capacitación a los productores de granos (maíz, trigo y sorgo) de las regiones Ciénega, Bajío, Valle Morelia-Queréndaro y Oriente sobre las características y beneficios de este programa, los precios de comercialización y la documentación que deben proporcionar para hacerse acreedores de dicho beneficio.

Rodríguez López afirmó que este tipo de reuniones regionales son necesarios porque se mantiene informados a los directores de asuntos agropecuarios y comisariados ejidales sobre las expectativas que tiene el precio de los granos en los mercados internacionales y de cómo proteger el mismo ante la volatilidad de los mercados.

Asimismo, proporcionó los requisitos para la inscripción y entrega de documentos de dicho beneficio:

1.- Identificación Oficial
2.- CURP
3.- RFC
4.- Contrato de Arrendamiento o Título Agrario
5.- Factura electrónica que avale el apoyo solicitado
6.- Predio con Riego: Título de concesión, permiso de uso de agua o recibo de pago de agua.
7.- Comprobante de domicilio vigente.
8.- Estado de cuenta para el depósito del apoyo.
9.- Folio del Pro Campo ó folio alterno.


La apertura de ventanillas está disponible desde el día 24 de noviembre en las diferentes direcciones de Agroindustrias y Comercialización de los Ayuntamientos, pero es exclusivamente para productores de granos de maíz, trigo y sorgo de la entidad.


NOTICIAS  >  CAMPO
INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México