FEB 122025 En conferencia de prensa, la secretaria de Cultura de Michoacán, Tamara Sosa Alanís, destacó el esfuerzo colectivo de la comunidad para hacer posible este evento, subrayó además el apoyo constante del gobierno estatal, encabezado por el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla. La funcionaria resaltó que el festival brinda una plataforma para mostrar las diversas riquezas culturales de la región. Por su parte, Antonio Zaragoza López, director del AFIC, detalló que en esta edición se contará con la participación de 23 países, entre ellos México, Chile, Costa Rica y Colombia, quienes competirán en la categoría oficial del certamen. Además, el festival incluirá una sección especial dirigida al público infantil, lo que hace de este evento una experiencia accesible y atractiva para toda la familia. Las actividades serán completamente gratuitas, donde convergen el cine, la música, el folklore y la fotografía. Lizet Flores, directora de relaciones públicas del festival, explicó que las proyecciones y actividades tendrán lugar en diversos puntos clave de Apatzingán, como la Explanada de la Catedral, el Teatro Constitución, y una sala de cine en Paseo AKIA. También se instalarán tres corredores: comercial, artesanal y gastronómico, para ofrecer una experiencia completa a los asistentes, quienes podrán disfrutar de lo mejor de la cultura local mientras participan en el evento. Rubén Páramo, productor audiovisual del festival, recordó los orígenes del evento, que busca impulsar la cultura y economía de la región. Esta edición incluirá un impactante Video Mapping sobre la torre de la Catedral de la Asunción, además de un desfile con la participación de Maravatío y Colombia. El director cultural del festival, Efraín Ortiz, precisó que habrá una presentación de folclore con más de 360 bailarines, acompañados de músicos locales. Los detalles del evento están disponibles en la página oficial de Facebook: Apatzingán Festival Internacional de Cine AFIC. |