Anuncian Simposio sobre biotecnología, inocuidad y calidad alimentaria

Anuncian Simposio sobre biotecnología, inocuidad y calidad alimentaria
MAS DE MUNICIPIOS

Cerrada la carretera libre Uruapan - Nueva Italia, por derrumbe

Avanza la rehabilitación del tramo Villa Morelos-San Ángel: Ayuntamiento refuerza labores de bacheo

Quiroga celebra su XXXIX Aniversario como municipio y el CLXXIII aniversario de su cambio de nomenclatura

Con éxito se realizó el Taller de Participación Ciudadana y Formación Democrática en Puruándiro

Presentan a las participantes del Certamen Señorita Patria 2025 en Morelos
  
OCT
26
2015
STAFF IM Noticias Uruapan, Mich.
El Instituto Tecnológico Superior de Uruapan (Itsu), será sede del primer simposio nacional sobre biotecnología, inocuidad y calidad alimentaria, del 28 al 30 del presente mes de octubre, en el cual habrá además, eventos culturales, cursos de capacitación y actualización, conferencias magistrales y temáticas. También será marco para el tercer seminario de profesionales en biotecnología; la quinta reunión de la red temática bioproductos y bioprocesos, así como la asamblea de la asociación nacional para la inocuidad y calidad alimentaria en México.

Durante una rueda de prensa se dieron a conocer los detalles de este evento a nivel nacional, en el que estuvieron el coordinador general, Juan Antonio Cortés Ruiz, del Tecnológico de Mazatlán; Gabriel Mancera Huante, director académico y representante del director del Tecnológico de Uruapan, Raúl Paz Álvarez; Carmina Calderón Caballero, docente de ingeniería en industrias alimentarias; María de Jesús Corona Soto, docente de ingeniería industrial, y Katia Gayosso Suárez, de ingeniería de industrias alimentarias, del Itsu.

Todas las actividades serán abiertas a todo público, solamente los cursos de capacitación y actualización tendrán una cuota de recuperación y cada uno tendrá una duración de diez horas, y son, "vida de anaquel en frutas, hortalizas y alimentos procesados", por María Dolores M. Rangel; "análisis de peligros y puntos críticos de control y sus 8 prerrequisitos para la industria alimentaria", por Jorge Montiel Montoya.

Los restantes son, "alimentos frescos cortados", por José Basilio Heredia; "diagnóstico de inocuidad en empresas hortofrutícolas y procesadoras de alimentos", por la instructora América M. Fernández Cachú, y "toma y manejo de muestras de fertilizantes orgánicos", por Nohelia Castro del Campo.
Algunas de las conferencias versan sobre "perspectivas de la biotecnología alimentaria en México, por Juan Manuel de la Fuente Martínez; "marco legal y procedimientos para la certificación de alimentos", por Alejandro Molina García; "programas federales de fomento a sistemas producto", por Juan Antonio Pérez Hernández; "inocuidad alimentaria" por Juan Antonio Cortés Ruiz; "la comercialización de la innovación" por Leonardo Daniel Gaspar Madrid, entre otras.

Se trata de vivir la experiencia de los futuros investigadores para que en un futuro se consoliden; de convivir con los ya consolidados y compartir sus experiencias. En México existen muchos y extraordinarios investigadores, pero dispersos, por ello la necesidad de aglutinarlos en la red que cuenta con más de 40 profesionales, dijo Juan Antonio Cortés.

La inauguración será el jueves 29 del presente a las ocho de la mañana, con la bienvenida a cargo del director del Itsu, Raúl Paz Álvarez; un mensaje de Juan Antonio Cortés Ruiz, presidente de la Asociación Nacional para la Inocuidad y calidad Alimentaria; palabras del alcalde Víctor Manuel Manríquez e inician las conferencias.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México