OCT 262013 Por lo anterior, el Ejército Mexicano, la Policía Federal (PF), Policía Ministerial Federal y del Estado, a través de la Procuraduría General de Justicia de Michoacán y la Secretaría de Seguridad Pública Estatal se coordinaron para colocar varios filtros de revisión en distintas vialidades, para prevenir cualquier enfrentamiento. Sobre la carretera que va de Apatzingán hacia Tepalcatepec, a la altura de Rancho Aeco se encuentran apostados a los costados, grupos de militares y personal operativo de la PGJE, toda vez que guardias comunitarios, se encuentran en la comunidad San Juan de los Plátanos listos con el fin de poder ingresar al municipio de Apatzingán. De acuerdo a la información obtenida en el lugar, se ha podido observar a cientos de policías tanto de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) como de Gobernación Federal, de la PGR y por parte del Estado de la PGJE y la SSPEM, quienes en patrullas se han movilizado por diversas carreteras por donde han querido circular los comunitarios. Cerca de las 12:00 horas, todos los efectivos representantes de la justicia, abordaron las patrullas y los camiones blindados "Rinocerontes" para enfilar hacia la ranchería El Recreo y sus alrededores pues, desde los aires los tripulantes de los helicópteros les estaban informando que ya se acercaban cientos de personas armadas con palos, algunos, otros portando pistolas y rifles, por lo que les bloquearon los caminos para que no pudieran continuar. Al frente se observa una máquina retroexcavadora de color amarillo, con la que supuestamente pretendían despejar las zonas bloqueadas por las autoridades, mientras que funcionarios al parecer tratan de convencer a los comunitarios de que regresen a sus lugares de origen como son Buenavista, Aguililla, Tepalcatepec, Coalcomán, entre otras localidades. Mientras tanto, en la ciudad de Apatzingán la población trata de llevar a cabo su vida normal, aunque existe el temor de que algo pudiera suceder, y es que, desde el viernes anterior mucha gente compró tortillas y se abasteció de víveres porque este sábado no abrieron muchos negocios, sin embargo, faltando 15 minutos para la una de la tarde, trascendió en este lugar, que los comunitarios pidieron les permitieran el paso para llegar a la ciudad de Apatzingán en donde marcharán por el centro y después se retirarán, que no existe ninguna intención de tomar el pueblo, toda vez que ya hay mucha gente en esa ciudad que se ha levantado y les ha pedido el apoyo, por ello quieren llegar, desarmados, dijeron, para únicamente recorrer el primer cuadro. Lo anterior fue confirmado por el Doctor Mireles, líder del grupo de comunitarios de Tepalcatepec. De la misma manera se ha podido observar a la gente tranquila, por fortuna no hubo ninguna fricción entre autoridades y manifestantes, toda vez que el mismo gobierno federal los escoltará. Igualmente, la avenida 1814 (en Apatzingán) está cerrada por un tráiler y una camioneta, esto frente a la alcaldía; en tanto elementos de la Sedena, PF, PGJE y SSPE, así como policías municipales de Apatzingán realizan constantes recorridos en dicha ciudad esto con el objetivo de evitar brotes de violencia. |