Apenas 2.5% de las empresas michoacanas están inscritas al FONACOT

Apenas 2.5% de las empresas michoacanas están inscritas al FONACOT
MAS DE EMPRESARIAL

Signan CANACINTRA Morelia y Cruz Roja Mexicana convenio por la prevención de la salud

Ratifica CCEEM a Roberto Santillán Ferreyra como Presidente

Reconoce CANACINTRA Morelia papel de las mujeres en la industria

Invita sociedad civil a votar por el proyecto 134 del Presupuesto Participativo

Fortalecen CCEEM y Gobierno de Morelia plataforma de Bolsa de Trabajo
  
OCT
07
2013
Gerardo Castillo Morelia, Mich.
Sólo poco más del 2.5% de empresas de las 27 mil que están dadas de alta en el Instituto Mexicano del Seguro Social en Michoacán, han cumplido con su inscripción al FONACOT, área de la delegación de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social que facilita créditos para la adquisición de bienes y servicios a empleados.

Y es que a decir del director de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios Turísticos de Morelia (CANACO SERVYTUR), Agustín Rebollar Cruz, sólo 250 han cumplido y 450 más están en proceso que resaltó no tienen costo.

Por su parte la delegada de la STPS, Rocío Santos de la Cruz, advirtió que las multas oscilan para las empresas que caigan en incumplimiento de 50 a 5 mil salarios mínimos (3mil a 30 mil pesos) y como fecha límite se tendrá hasta el próximo 30 de noviembre.

Rebollar Cruz determinó que la principal causa que han visto de incumplimiento de la Ley Federal del Trabajo en su artículo 132, fracción XXVI bis es por desconocimiento de la misma.

Santos de la Cruz informó que ya han iniciado revisiones en otros rubros y con sanciones que suman ya 11 millones por diferentes conceptos como condiciones de trabajo, higiene entre otras y se han realizado 1765 inspecciones.

La delegada de la Secretaría del Trabajo recordó que en coordinación con la Dirección del empleo se hará la visita a las empresas registradas ante el IMSS.

De enero al 30 de septiembre de este año, 39 mil 800 créditos han sido otorgados para empleados michoacanos por FONACOT, lo cual se estima en una derrama de 132 millones de pesos, 80% en efectivo y 20% en tarjeta.

Cabe recordar que la afiliación puede ser por internet en la liga www.infonacot.gob.mx y ya no existe el requisito de que las empresas cumplan un hasta 2 años con su registro ante el IMSS o que los empleados tengan un año de antigüedad y los requisitos son:

Proporcionar en el portal Número de Seguridad Social Patronal (NSSP) del IMSS de la empresa; nombre, RFC y CURP del propietario o representante legal; para personas físicas Firma Electrónica Avanzada (FIEL) o CURP; para personas morales Firma Electrónica Avanzada (FIEL) del propietario o representante legal.



INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México