Aplicada en Nahuatzen, la segunda mayor inversión hidráulica del estado

Aplicada en Nahuatzen, la segunda mayor inversión hidráulica del estado
MAS DE MUNICIPIOS

Por la vida de madre e hija: comunidades bloquean carretera por desaparecidas en La Magdalena

Capacitación en Inteligencia Emocional fortalece atención comunitaria en Quiroga

Gobierno de Morelos responde con prontitud tras tromba atípica: se inicia limpieza y apoyo a familias afectadas

Gobierno Municipal de Morelos activa protocolos de emergencia tras tromba

Impulsa Ayuntamiento de Morelos el desarrollo local con Corredor Económico
  
OCT
05
2020
Redacción IM Noticias Nahuatzen, Mich. Nahuatzen, municipio indígena catalogado con un grado de marginación alto, hoy cuenta con más y mejores servicios básicos de agua potable, drenaje sanitario y saneamiento para sus casi 30 mil habitantes, luego de que el Gobierno de Michoacán ha realizado 15 obras hídricas con recursos superiores a los 100 millones de pesos.

En materia hidráulica, lo anterior representa una inversión histórica en la Meseta Purépecha y una muestra del firme compromiso que el Gobernador Silvano Aureoles Conejo mantiene con el desarrollo de las comunidades originarias de la entidad, así como con lograr un mayor grado de bienestar en sus pobladores.

A través de la Comisión Estatal del Agua y Gestión de Cuencas (CEAC), la administración ha aplicado hasta la fecha 101 millones 771 mil pesos en 15 obras, entre las que destacan las implementadas en la cabecera municipal: construcción del sistema de agua potable, sustitución de todo el alcantarillado sanitario y edificación de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales.

Esta infraestructura es una de las más grandes e importantes que se hayan construido en Michoacán, no sólo por la inversión destinada, que asciende a más de 72.5 millones de pesos sino porque se trata de un proyecto integral para el municipio, en donde la huella de su impacto se observa en las sonrisas y felicidad de sus niñas y niños, refirió el titular de la CEAC, Germán Tena Fernández.

Además, en Arantepacua se realizó la ampliación de la red de drenaje sanitario, el mejoramiento de la eficiencia física del sistema de agua potable y el aforo y equipamiento electromecánico de un pozo, con lo que en esta comunidad se aplicaron 9 millones 734 mil pesos.

La dependencia estatal también rehabilitó un estanque de mampostería en La Mojonera, con poco más de 200 mil pesos y en Turícuaro construyó un pozo y amplió el sistema de agua potable con 7.2 millones de pesos.

Finalmente, para proteger la salud de la población de Sevina y Comachuén se edificó en el primer caso el sistema de alcantarillado, con recursos superiores a los 10 millones y en la segunda localidad, un colector sanitario con un monto de un millón 567 mil pesos.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México