DIC 222015 Explicó que en sinergia, el INADEM, la Sedeco, Canaco y los beneficiarios lograron obtener los equipos que reforzarán su desarrollo mediante un control más estricito de finanzas e inventarios para evitar así el cierre de las microempresas que representan el 88 por ciento de las unidades económicas en la capital michoacanos. "Desafortunadamente el 75 por ciento de los microempresarios cierran antes del segundo año de haber aperturado, esto por la falta de planeación y adopción de tecnologías, por ello la importancia de recordarlos a través del programa para el Aprovechamiento de las TIC´s para el Fortalecimiento Empresarial de las Microempresas del Sector Comercio de Morelia 2015" señaló el funcionario estatal. Se comprometió a impulsar la gestión de recursos ante la federación para que más programas apoyen los proyectos productivos de las y los michoacanos, al mismo tiempo que aseveró que durante el 2016 los esfuerzos gubernamentales se enfocarán en generar las condiciones para la consolidación de inversiones que generen empleos. Finalizó al indicar que menos de una cuarta parte de las mipymes utilizan una computadora para sistematizar sus procesos ---lo que representa una pérdida del 30 por ciento de sus ingresos por no adoptar tecnologías-- y menos del 10 por ciento realiza transacciones electrónicas entre empresas lo que desfavorece la competitividad de las mismas. |