Apoya Sedeco a Mipymes con planes de negocios

Apoya Sedeco a Mipymes con planes de negocios
MAS DE ECONOMIA

Parque Industrial Bajío, primer Polo del Bienestar en formalizar su desarrollo: Sedeco

Parque Bajío impulsará sectores de agroindustria, autopartes y logística: Sedeco

Parque Bajío cumplió todos los criterios y es oficialmente Polo de Desarrollo: Sedeco

CANACINTRA Morelia se capacita de cara al Polo de Desarrollo para el Bienestar

Polo de Desarrollo de Morelia, listo para las inversiones con reglas claras e incentivos reales: Sedeco
  
MAR
08
2016
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. En cumplimiento al objetivo de fomentar e impulsar el desarrollo empresarial con esquemas sólidos, la Secretaría de Desarrollo Económico, aplicará el programa denominado "Apoyo para la elaboración de plan de negocios", en coordinación con el Consejo Internacional de Responsabilidad Social para la Sustentabilidad y el Instituto Politécnico Nacional Unidad Morelia.

Lo anterior fue dado a conocer por el titular de la Sedeco, Antonio Soto Sánchez, en el marco de la firma del convenio de colaboración con las instituciones ya mencionadas, marco en el que explicó que dicha acción interinstitucional tiene la finalidad de otorgar respaldo profesional y procedimientos adecuados para la consolidación de nuevas empresas.

El programa está dirigido a las micro, pequeñas y medianas empresas de los sectores de comercio, industria, servicios, agrícola, así como las dedicadas a la ciencia y tecnología; los participantes serán capacitados por un lapso de 150 horas, tiempo en el cual lograrán darle una alta viabilidad a sus proyectos para que sean sustentables y tengan un desarrollo sostenido; detalló el responsable de la política económica de la entidad.

Subrayó que con este tipo de iniciativas se buscar fomentar la cultura de la inversión mediante la estructuración de planes de negocios que sigan la estrategia del desarrollo económico del estado e impulsar mediante este apoyo a la conformación empresarial además de atraer la inversión o coinversión necesaria para la ejecución de nuevos proyectos.

Puntualizó que en una primera etapa se apoyará a 60 empresarios y emprendedores para la elaboración del plan de negocios. Los interesados deberán de presentar un anteproyecto en la Dirección de Atención y Servicios a la Gestión Empresarial perteneciente a la Sedeco, así como una solicitud por escrito firmada por el emprendedor además de un comprobante de su Registro Federal de Contribuyente ?para las empresas constituidas legalmente? (las de nueva creación deberán realizar el trámite ante el SAT durante el proceso), así como una copia simple de una identificación oficial.



INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México