Aprenden profesores de Michoacán nueva manera de enseñar ciencias

Aprenden profesores de Michoacán nueva manera de enseñar ciencias
MAS DE EDUCACION

Sector educativo de Michoacán, listo para el desfile del 20 de noviembre: SEE

Más de un millón de estudiantes podrán participar en copa de fútbol nacional: Gabriela Molina

Cerca de 900 mil estudiantes michoacanos tendrán becas en 2026: Gabriela Molina

Refuerzan estrategia por la paz en 300 planteles de bachillerato y universidad: Iemsysem

Más de mil 300 jóvenes de Apatzingán eligen futuro profesional con ExpoUnis 2025
  
NOV
04
2016
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Este viernes, 64 profesores de primaria y secundaria egresaron del Diplomado "Ciencia en tu escuela" que de manera inmediata beneficiará también a sus más de 7 mil alumnos con procesos diferentes, prácticos y vivenciales para aprender Biología, Física, Química, Matemáticas y computación.

Del 2005 a la fecha, este programa ha beneficiado en Michoacán a mil 200 maestros y más de 77 mil estudiantes.

El titular de la Secretaría de Innovación, Ciencia y Desarrollo Tecnológico (SICDET), José Luis Montañez Espinosa, puntualizó que el diplomado responde a la instrucción del Gobernador Silvano Aureoles Conejo de continuar el fortalecimiento a la calidad de la educación en Michoacán a través de programas innovadores.

"Ciencia en tu Escuela" recibe el impulso de la SICDET en colaboración con académicos, científicos y divulgadores de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.

El funcionario estatal comprometió que el diplomado tendrá continuidad en años siguientes para un crecimiento sostenido tanto en la educación básica como media superior y superior.

En el marco de la clausura, se realizó la "Exposición de Proyectos Científicos", un espacio de talleres interactivos para niños en los que participaron 24 proyectos experimentales y otras actividades diseñadas por los docentes como parte de su acreditación final.

Entre las materias que comprendió la capacitación destacan Química, Física, Biología y Matemáticas en varios niveles, introducción al trabajo de laboratorio y un módulo llamado de "especialidad", en donde los docentes pudieron elegir una de las cuatro materias impartidas de manera simultánea. En total participaron 156 horas presenciales y 168 horas de prácticas y trabajo extra clase.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México