Aprobación de paquete económico estatal no será un cheque en blanco: Gloria Tapia

Aprobación de paquete económico estatal no será un cheque en blanco: Gloria Tapia
MAS DE CONGRESO

Revisa Vicente Gómez proceso de transición de magistraturas electas

El Congreso del Estado alista la apertura de su Segundo Año Legislativo

Xóchitl Ruiz González convoca a participar en la Colecta Teletón 2025

El Congreso del Estado reconoce el papel de las mujeres indígenas en el desarrollo de Michoacán

Organiza Vicente Gómez Carrera para visibilizar la salud mental
  
DIC
23
2021
Redacción IMNoticias Morelia, Mich. La aprobación del paquete económico estatal no será un cheque en blanco para el Ejecutivo, ya que habrá una estricta revisión en el ejercicio de los recursos públicos, subrayó la diputada Gloria Tapia Campos, vicecoordinadora del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional en la LXXV Legislatura del Congreso del Estado.

La diputada por el Distrito de Zitácuaro apuntó que la actual administración del Gobierno del Estado ha debido entender en los hechos, que el ejercicio gubernamental debe buscar los caminos necesarios para atender las demandas de la población, lejos de consignas partidistas.

"Se están dando cuenta que el gobernar no se soluciona con discursos ideológicos, sino con el generar mecanismos que permitan dar respuesta a los grandes problemas que tiene Michoacán".

Apuntó que el Partido Revolucionario Institucional está claro en todo momento que los bolsillos de la población están lastimados debido al impacto económico producido por la pandemia, por lo que se requiere generar los estímulos necesarios a través de descuentos en el pago del reemplacamiento.

"En el PRI no actuamos con mezquindad ni apostando porque al Gobierno Estatal le vaya mal, porque sabemos que el impacto negativo acabaría siendo para Michoacán, por eso, frente a una determinación difícil como lo será el reemplacamiento, propusimos descuentos a los que la población cumplida con sus deberes pueda ser susceptible".

Gloria Tapia recalcó además que esta mano tendida para que el Gobierno Estatal no se vea colapsado en 2022, no es un cheque en blanco, y que los recursos generados y ejercidos deberán ser debidamente transparentados, por lo que el Congreso del Estado a través de sus facultades fiscalizadoras dará puntual seguimiento a los programas previstos, así como al ejercicio de cada peso que se gaste.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México