FEB 112025 Entre los acuerdos más relevantes destaca la creación del micrositio "Sistema Conóceles Judicial", una plataforma digital diseñada para que la ciudadanía pueda conocer el perfil, trayectoria y propuestas de las personas candidatas a Magistradas, Magistrados, Juezas y Jueces. El sistema, desarrollado por el Instituto Electoral de Michoacán (IEM), garantizará que la información sobre las y los aspirantes esté disponible de manera clara, completa y accesible desde el inicio de las campañas hasta la jornada electoral. La información será cargada directamente por las propias candidaturas, quienes tendrán la responsabilidad de proporcionar datos verídicos y actualizados sobre su formación, experiencia y propuestas. Este micrositio representa una ventana directa para que la ciudadanía conozca a detalle a las personas que aspiran a integrar el Poder Judicial, promoviendo la transparencia y el acceso a información relevante que permitirá una toma de decisiones informada durante el proceso electoral. APRUEBA EL IEM NORMATIVA ELECTORAL PARA COMITÉS DISTRITALES Y MUNICIPALES En otro punto del orden del día, el Consejo General aprobó el Reglamento y manual de Sesiones de los Consejos Distritales Judiciales, herramientas normativas que estandarizan los procedimientos para la organización, desarrollo y documentación de las sesiones durante el proceso electoral. Estos instrumentos fortalecen la legalidad, certeza y transparencia en la toma de decisiones de los órganos desconcentrados que participan en el PEEPJM 2024-2025. Otro acuerdo significativo fue la aprobación de los Lineamientos para la búsqueda, selección, arrendamiento y avituallamiento de inmuebles, que establecen los criterios para la instalación de los Comités Distritales Judiciales. De igual forma, se aprobaron los Lineamientos para la instalación y funcionamiento de las bodegas electorales, con el objetivo de garantizar el adecuado resguardo y manejo del material electoral. Estas disposiciones aseguran que los espacios utilizados durante el proceso cumplan con los estándares de seguridad y funcionalidad necesarios para un desarrollo electoral eficiente y transparente. |