JUL 152022 Durante sesión ordinaria del Congreso, Hernández Morales destacó el trabajo realizado de manera conjunta con el Instituto Electoral de Michoacán y el Tribunal Electoral del Estado para lograr plasmar en el Código Electoral la implementación del Procedimiento Especial Sancionador en materia de violencia política de género. "Hoy concretamos un paso adelante a favor de la justicia para las mujeres porque con esta reforma se estableció el procedimiento para investigar y en su caso, sancionar a toda aquella persona que ejerza violencia política contra las mujeres en razón de género, desde las precandidaturas, hasta el desempeño de su encargo público". Afirmó que al establecer requisitos y especificaciones para sancionar la violencia política, se garantizará que las mujeres accedan a justicia sin importar que los actos de violencia ocurran antes, durante o después del proceso electoral. "Quedan establecidos los requisitos para presentar la queja, plazos procesales, medidas cautelares, medidas de protección a la víctima, medidas de apremio a las personas requeridas, facultades amplias de investigación a las Autoridades Electorales, efectos de la sentencia y medidas de reparación del daño. Todos los actos de Violencia Política contra las mujeres que ocurran antes, durante y después de los procesos electorales, serán sancionados de manera justa". |