DIC 282022 En el Plan Estratégico de la CEDH Michoacán, se estableció el Eje de Fortalecimiento Institucional para cumplir eficientemente la misión y función de defensa, protección, investigación, difusión y divulgación de los derechos humanos. En ese sentido en el 2022, se realizaron 85 acciones de capacitación entre cursos, talleres, conversatorios, conferencias, foros y diplomados con perspectiva de derechos humanos, con una participación de 961 personas servidoras públicas. Se rediseñaron e implementaron nuevas tareas, mediante el fortalecimiento de las áreas existentes y en plena colaboración con las distintas unidades de la Comisión, con dinámicas de trabajo versátiles para robustecer las capacidades organizacionales. Para garantizar el derecho humano de acceso a la información pública y protección de datos personales; y, realizar una gestión transparente, dentro de todos los parámetros de rendición de cuentas, todas las actividades de gestión de este organismo se realizaron dentro de las exigencias convencionales y legales de transparencia. Con los avances en la tecnología y el uso del internet, se ofrecen hoy servicios digitales al alcance de la población como el Asesor y Asistente Virtual. Se tiene también un Sistema Integral para el Seguimiento de Quejas que optimiza la atención y agiliza la búsqueda de expedientes para su pronta resolución. Se implementó un libro de registro y un Sistema de Personas Desaparecidas. Actualmente la CEDH cuenta con una Unidad de Archivos ordenada y organizada, con un catálogo digital de disposición documental para acceder a los más de 39 mil expedientes en existencia. En la defensa y protección de los derechos humanos, la CEDH avanza contigo. |