
NOV 182014 La ceremonia de inauguración, que se realizó en la Calzada Fray Antonio de San Miguel de la ciudad de Morelia, fue presidida por Tzitzi Erandi Becerra Moreno, directora general del subistema; Víctor Eduardo Gutiérrez Anguiano, director de planeación de la Coordinación del Centro Histórico de Morelia y María Leticia Vázquez Álvarez, presidenta de la Junta de Asistencia Privada del gobierno del estado de Michoacán (JAPMICH), con quien se trabajará de manera conjunta en algunos municipios. Bajo el lema "Alumnos comprometidos con la sociedad", este año la Semana Conalep en la Comunidad contará con la participación de 4 mil estudiantes y beneficiará a 28 mil personas de la capital y el interior del estado. En esta actividad, que se realiza desde hace 16 años a nivel nacional, los alumnos ponen en práctica sus conocimientos, habilidades y destrezas con el ánimo de asumir una actitud socialmente responsable como parte de una formación integral, y que fortalece su crecimiento como ciudadanos y Profesionales Técnicos Bachilleres implicados en el desarrollo de sus comunidades, en el cuidado de su entorno ambiental y en el bienestar de su población. Con la coordinación de esfuerzos, este año se realizarán acciones en materia de salud, cuidado ambiental y servicios generales, entre las que destacan: Limpieza en el Centro Histórico Campañas de vacunación Pláticas de salud Pláticas de educación ambiental Mantenimiento de equipo de cómputo en escuelas Mantenimiento de espacios educativos Mantenimiento y limpieza de áreas verdes Recolección de basura y desechos Reparación de aparatos electrodomésticos La semana se desarrolla adicionalmente a la operación educativa del colegio, a través de un esquema intensivo de actividades de beneficio comunitario que busca, además de fomentar la participación del subsistema en el mejoramiento de los niveles de vida de la población, promover en este proceso uno de sus siete valores: "Compromiso con la sociedad". |