Arranca proceso de inscripción en UMSNH

Arranca proceso de inscripción en UMSNH
MAS DE UNIVERSIDAD

En reunión multitudinaria anuncian la Beca Gertrudis Bocanegra

Como una juzgadora íntegra y una moreliana ejemplar, fue recordada la licenciada nicolaita María Guadalupe Morales Ledesma

UMSNH reconoce disposición del SPUM para seguir construyendo mejores condiciones laborales para el gremio

UMSNH reconoce trayectoria de la licenciada Guadalupe Morales, ejemplo de entrega y compromiso con la educación

La UMSNH suma el Tianguis de la Ciencia al Plan Michoacán
  
AGO
12
2013
Violeta Gil A partir de hoy y durante las siguientes dos semanas se lleva a cabo el proceso de inscripción de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) y, al igual que diversas instituciones de educación superior y media superior, la Casa de Hidalgo absorberá el pago de inscripciones para respetar el acuerdo de gratuidad, pero si se cobrarán las cuotas voluntarias, las cuales varían dependiendo de la dependencia universitaria a la que se busque ingresar.

A lo largo de esta semana, del 12 al 16 de agosto, se llevará a cabo el proceso de inscripción para nivel bachillerato, mientras que la siguiente semana, a partir del 19 de agosto comenzará el proceso de inscripción para nivel superior.

A decir del titular de Control Escolar de la Máxima Casa de Estudios en la Entidad, Carlos Díaz Barriga, se calcula que alrededor de 11 mil jóvenes concluyan la totalidad de su trámite de nuevo ingreso, es decir, que 11 mil jóvenes terminen con su proceso de inscripción, lo cual representa una disminución de entre el 15 y 20 por ciento del número de muchachos que fueron admitidos porque aprobaron el examen de selección.

La proyección anterior, dijo, está basada en la experiencia de años anteriores. Por su parte, el secretario académico, Gerardo Tinoco, dijo que se tiene registro de 12 mil 500 jóvenes que realizaron examen de admisión y reiteró que el año pasado se presentó una disminución del 18 por ciento en el número de jóvenes que se inscribieron.

"Estaríamos esperando alrededor de 11 mil jóvenes para el nivel superior. Los directores han analizado la situación en las escuelas y ver en qué manera se agiliza el proceso para que ningún lugar se quede sin cubrir", señaló.

Así mismo, el secretario académico expresó que hasta el momento es complicado conocer el número exacto de jóvenes que podrían estar en la lista de espera, por lo que también es complicado para los grupos y movimientos estudiantiles conocer ese dato.

"Si para nosotros es complicado saber cuántos están en lista de espera, para las organizaciones es más complicado, ya que se hablaba de una cantidad de rechazados en Ciencias Médicas, pero los que no fueron promovidos ahí, están esperando cuántos no se inscriben para poder acceder", lo anterior porque también la universidad les ofreció a los aspirantes que fueron rechazados en Medicina una segunda opción de registro de manera gratuita.

En ese sentido, Gerardo Tinoco resaltó que el compromiso del Consejo Universitario, los Consejos Técnicos y la universidad es el de estar al 100 por ciento de su capacidad, por lo que reiteró que no se dejará un solo lugar libre.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México