DIC 102022 La titular de la dependencia, Tamara Sosa Alanís, informó que se les capacitó en materia de derechos humanos, interculturalidad, no discriminación, discapacidad y lenguaje inclusivo, con la finalidad de prevenir y erradicar las violencias contra las mujeres e incorporar el enfoque de género en la práctica educativa. Las y los participantes forman parte del personal administrativo, coordinadores de zona, figuras solidarias (formadoras, formadores, asesoras y asesores del programa regular y bilingües) del INEA. Sosa Alanís dijo que posteriormente se capacitará a coordinadores de zona de Apatzingán, Huetamo, Lázaro Cárdenas, Morelia, Pátzcuaro, Arteaga, Coalcomán, Uruapan, Paracho, Zamora, Ciudad Hidalgo, Cuitzeo, Múgica, Zitácuaro, Tacámbaro y Sahuayo. "Estamos convencidas que la educación es una herramienta esencial para prevenir y erradicar las violencias hacia las mujeres a través de la incorporación de la perspectiva de género en la práctica educativa para la educación de adultas y adultos", apuntó. |