
JUN 232015 En un ambiente de inclusión, fueron inaugurados los Juegos Deportivos Nacionales de Deportistas Especiales 2015, en los cuales participan más de 700 atletas en disciplinas como: atletismo, natación, ciclismo, danza deportiva y boliche. El evento, selectivo para 2 competencias internacionales, se desarrolla tanto en el Complejo Deportivo Bicentenario como en Indeco. El Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte (IMDE) y su director general, Miguel Ángel García Meza, sumó voluntades con la Federación Mexicana de Deportistas Especiales (FEMEDE), para generar una vez más en la ciudad, un ambiente de inclusión social, característica principal de la presente administración. En el acto inaugural, con sede en la pista del Bicentenario, se dieron cita autoridades como: Ruth Huipe Estrada, en representación del gobernador de Michoacán, Salvador Jara Guerrero; Salvador Abud Mirabent, presidente municipal de Morelia; Santiago Tapia Jiménez, director del DIF municipal; además de Arlette Barajas, en representación de Miguel Ángel García Meza, director general del IMDE, entre algunas personalidades más. "El permitirnos ser testigos de una más de sus competencias, reanima nuestras fuerzas para seguir construyendo un mejor futuro por medio del deporte. La llegada de esta competencia a nuestra ciudad representa una inspiración para sus similares y le da una nueva dimensión a la conciencia de nuestras acciones en pro de su desarrollo", aseguró el jefe de la comuna moreliana, Salvador Abud Mirabent. El mismo alcalde, fue el encargado de hacer la declaratoria inaugural de la competencia, tras el encendido del pebetero, el cual fue realizado por los atletas purépechas: Alan Franco Méndez y Alma Delia Espinosa. Además, se contó con un número de danza, cortesía de deportistas jaliscienses, lo que prendió el ánimo en la tribuna y llenó de color el acto. "Para todos los michoacanos ustedes son ejemplo y como tales, trataremos de imitarlos, para ser mejores cada día, porque creemos firmemente al igual que ustedes, que todo es posible si nos esforzamos para ello", mencionó el funcionario del DIF, Santiago Tapia Jiménez. Los Juegos Deportivos, los cuales finalizarán el día de mañana, congregaron a un total de 720 atletas, provenientes de 25 estados de la República Mexicana, como: Chihuahua, el Estado de México, Puebla, Veracruz, Nayarit, Colima, Jalisco, Nuevo León, Baja California, Guerrero, Guanajuato, Querétaro y San Luis Potosí, además de una delegación del Distrito Federal y una del IMSS. Michoacán es representado por 26 elementos, de entre los cuales destaca la sirena moreliana, Beatriz Reséndiz, quien representará a México en los próximos Juegos Parapanamericanos de Toronto 2015, en el mes de agosto. La justa comprende las categorías de alta y baja competencia; la primera, enfocada a los atletas de alto rendimiento y seleccionados nacionales, mientras que la otra abarca a prospectos del deporte adaptado en México. Los atletas están divididos por categorías, según su tipo de afectación; C1 para personas con Síndrome de Down, C2 para individuos con alguna alteración motora o auditiva y C3 para quienes presentan un grado de coeficiente intelectual menor de 75. En el caso del atletismo, será un filtro selectivo para competir en el Mundial de la especialidad a desarrollarse en Sudáfrica durante el mes de noviembre, mientras que en natación, están en disputa 6 plazas para nuestro país, para asistir al Abierto Internacional de esta especialidad, el cual está programado también en noviembre pero Italia. Será hasta mañana cuando el área técnica de la Federación Mexicana de Deportistas Especiales, determine a los seleccionados nacionales de cada una de las dos disciplinas. El Complejo Deportivo Bicentenario recibe las acciones en atletismo, danza deportiva y ciclismo; el Complejo Acuático "Medallistas Paralímpicos", de la unidad deportiva Morelos-Indeco alberga la natación, mientras que en un conocido centro comercial al sur de la capital tendrá lugar el boliche. |