MAR 292013 Como parte de las acciones que lleva a cabo el magisterio democrático en Michoacán, a cargo de la sección XVIII de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), se prevé que regresando de vacaciones arranque el paro indefinido de labores para mediados del mes de abril. Lo anterior, de acuerdo con el secretario técnico A del magisterio, Eugenio Rodríguez Cornejo, fue uno de los resolutivos que se obtuvieron en Asamblea General Representativa, así mismo, aseguró que la CNTE continúa con las labores de planeación y preparativos de las acciones que realizarán en los próximos días en contra de la reforma educativa, principalmente en coordinación con las otras secciones de la CNTE a nivel nacional. Cabe recordar que antes del 15 de abril también se espera que la CNTE realice una segunda entrega de amparos en contra de la reforma, entre otras acciones que forman parte de una estrategia integral. Recordó que los padres de familia han manifestado al magisterio estar de acuerdo con la posibilidad de un paro indefinido a fin de defender la educación en Michoacán, así mismo dijo se busca el fortalecimiento de la relación de los profesores con sus comunidades y con los propios padres de familia. Y a pesar de que el líder de la sección XVIII de la CNTE, Juan José Ortega Madrigal no ha dado una fecha específica para el inicio del paro indefinido, varias voces al interior del magisterio democrático han adelantado que se espera el paro antes del 15 de abril. Cabe mencionar que en estados como Oaxaca desde hace varios días se mantiene la lucha en contra de la reforma, mientras que en el caso del magisterio en Guerrero se lograron avances a favor del magisterio democrático. A nivel nacional, los legisladores hablan ya de aplicar sanciones a los maestros paristas, es decir, a los profesores que no justifiquen su ausencia en las aulas, para evitar casos como los que ocurren en Oaxaca. A nivel estatal, el titular de la Secretaría de Educación, Jesús Sierra Arias, también llegó a hablar de la posibilidad de sancionar a los profesores que falten a clase. A pesar de ambos llamados, la CNTE en Michoacán aseguró que es un riesgo que se tendrá que correr en defensa de la educación, además de que en reiteradas ocasiones el magisterio aseguró que están en su derecho de manifestarse. |