AGO 022014 Especificó que desde el pasado 1 de agosto inició la vigilancia a operaciones comerciales referentes al regreso a clases y que regularmente en este periodo tan sólo el pasado 2013 se recibió 30 señalamientos contra establecimientos de este rubro. Las causas principales de estas quejas fueron por uniformes que no cuentan con el etiquetado correspondiente o que artículos provenientes de importación no cuentan con el etiqueta o ésta no viene en idioma español. Idelfonso Mares defendió que el 70% de los señalamientos realizados por la población generan sanción y el 30 restante que se libra es porque el mismo comerciante ha corregido los señalamientos que se hicieron al tiempo que recibe la vista de la PROFECO. El delegado advirtió que las prácticas de someter a padres de familia a la compra de útiles o uniformes escolares se dan frecuentemente en instituciones educativas privadas, así como el condicionamiento de inscripción de los infantes, en donde Morelia reúne la mayoría de estas problemáticas por su cantidad poblacional. Mares Chapa invitó a la población a acudir a denunciar y tener confianza de que se le darán resultados al resaltar que la recepción de su queja debe ser en 10 minutos y en 72 horas tener una respuesta, además de poner a disposición de la población el teléfono del consumidor que es el 01 800 468 8722 . El delegado de PROFECO en el estado incluso dijo que de detectar que la problemática en el interior del estado se puede armar un operativo sorpresa. Expresó que habrá sanciones de hasta 3 millones de pesos, aunque depende del giro comercial, inversión del comerciante y afectación económica a la población, a la par dijo que no se cierran dichos giros comerciales y sólo se suspenden las actividades. A los interesados en visitar el listado de quién es quién en precios de útiles y uniformes para el regreso a clases puede consultar el portal www.profeco.gob.mx, en donde se indica el establecimiento, ubicación y localización mediante un mapa del comercio. |