FEB 222023 Este operativo que durará del 22 de febrero al 16 de abril, verificará los establecimientos con venta de alimentos preparados con pescado y mariscos, así como los puntos de venta de carne congelada y cruda, tales como mercados, tianguis y tiendas de autoservicio. El objetivo es realizar un promedio de 350 muestras a los productos pesqueros y de mar, para que sean analizadas en el Laboratorio Estatal de Salud Pública. Las verificaciones se realizan de manera aleatoria para descartar la presencia de vibrio cholerae o salmonella. De ser así, el producto debe ser decomisado para evitar el consumo humano. Es por ello que la SSM recomienda tomar precauciones al adquirir productos pesqueros y reducir así las enfermedades transmitidas por alimentos en mal estado; por tal razón es necesario que al comprar pescados, mariscos y moluscos se observe que los ojos y piel sean brillantes, translúcidos y convexos y que no tengan aspecto viscoso (pegajoso). Las agallas deben ser rojo intenso y las escamas no deben desprenderse fácilmente. Cuando se trata de camarón y cangrejo, deben tener cáscara brillante y no se deben desprender patas y antenas. Los ostiones, almejas y mejillones tienen que estar en su concha cerrada o ligeramente abierta y, en general, que ninguno huela mal. La SSM exhorta que en la cuaresma se consuman alimentos en lugares seguros y que los pescados y mariscos se encuentren fritos o cocidos. También, lavar y desinfectar frutas y verduras. |