Asesoran a estudiantes de posgrado de INIRENA sobre redacción de textos científicos

Asesoran a estudiantes de posgrado de INIRENA sobre redacción de  textos científicos
MAS DE UNIVERSIDAD

UMSNH y STUMICH trabajan en equipo; anuncian recategorización de 300 sindicalizados

Atlético Morelia-UMSNH hará su debut en la Copa Promesas 2025

Más de mil docentes de la UMSNH beneficiados con el Programa de Sustentabilidad Administrativa y Fortalecimiento Académico

A seguirse preparando para mantener el liderazgo, convocan a egresados de la Facultad de Ingeniería Eléctrica

UMSNH logró su séptimo triunfo consecutivo en el Torneo de Verano de la Liga Municipal
  
DIC
07
2016
Redacción IMNoticias Morelia, Mich. Para apoyar a los estudiantes en la redacción de sus artículos científicos con la idea de alentar la publicación en revistas especializadas de divulgación o publicaciones científicas indizadas, el Instituto de Investigaciones sobre los Recursos Naturales de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, realiza un taller para estudiantes de la Maestría en Ciencias en Ecología Integrativa.

Una de las debilidades formativas de los investigadores es precisamente la divulgación de los resultados de su trabajo científico por lo que el INIRENA trabaja con los estudiantes de posgrado para dotarlos de herramientas que permitan enfrentar exitosamente el complejo mundo de la redacción y la divulgación científicas.

Por ello, toda esta semana, 15 estudiantes de la Maestría en Ciencias en Ecología Integrativa, iniciaron el lunes 5 y hasta el viernes 9 de diciembre, un taller de asesoría en redacción donde trabajarán con especialistas para mejorar el contenido y presentación de los manuscritos.

Este curso es coordinado por el Dr. Hugo Siliceo, becario postdoctoral del INIRENA y la Dra. Yurixhi Maldonado, catedrática CONACYT/INIRENA.

De acuerdo al plan de trabajo, los talleristas conocerán los requerimientos de las revistas científicas, se presentarán los proyectos, se les habilitará en la búsqueda de información y asesorará en la forma de presentar la bibliografía, tablas y figuras.

Al final del taller, el día 11 de diciembre los alumnos deberán entregar un borrador del manuscrito que será revisado por dos investigadores, quienes los devolverán el viernes 23 de diciembre. Los alumnos entregarán antes del 13 de enero de 2017, los manuscritos corregidos, así como una carta donde expliquen cómo fueron atendidas las observaciones de los revisores.

Los investigadores participantes son, además de los doctores Siliceo y Maldonado, la Dra. Ángela Andrea Camargo Sanabria, el Dr. Rafael Hernández Guzmán y el Dr. Luis Escalera.



INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México