Asiste Alberto Frutis Solís a Reunión Nacional de autoridades normalistas del país

Asiste Alberto Frutis Solís a Reunión Nacional de autoridades normalistas del país
MAS DE EDUCACION

Más fomento a la lectura, una de las herramientas del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia: SEE

Tras años de espera, más de mil docentes regularizan su documentación: SEE

Refuerzan coordinación instituciones educativas para el Plan Michoacán: Iemsysem

GeoH-Fest, un espacio para aprender sobre Geografía, Historia y Ambiente

Un muerto y dos lesionados fue el saldo que dejó el choque de un camión mueblero contra la retaguardia de otro vehículo, el cual se dio a la fuga. El percance tuvo lugar sobre la autopista México–Guad
  
AGO
17
2018
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. El secretario de Educación, Alberto Frutis Solís, asistió a la 12º Reunión Nacional de Autoridades Locales de Escuelas Normales del país, celebrada esta mañana en Pátzcuaro.

Tras la plenaria de trabajo, Alberto Frutis resaltó que en Michoacán "queremos dar la mejor educación a las y los jóvenes. Es la mejor vía y la mejor herramienta para su desarrollo personal y profesional. Aquí se hace trabajo en equipo con el Gobernador del Estado, Silvano Aureoles Conejo y ya se ven importantes avances en materia educativa, que benefician a los ciudadanos y al desarrollo de la entidad", precisó.

En reunión con el titular de la Dirección General de Educación Superior para Profesionales de la Educación (DGSPE), Mario Chávez Campos y autoridades de los estados, dio a conocer que en Michoacán se están haciendo las cosas bien, porque se han modificado 52 de 63 indicadores y se ha logrado profesionalizar a cerca de 20 mil docentes en sólo nueve meses.

Asimismo, resaltó que se han evitado el paro de actividades educativas en las escuelas, se impulsa la certificación digital de boletas, constancias y cédulas profesionales; entre otras acciones más que contribuyen al combate de la corrupción en el sistema educativo y la deserción escolar.

Por su parte, Mario Chávez, reconoció el trabajo realizado en la entidad y resaltó como ejemplo, el trabajo de profesionalización que se ofrece desde la Universidad Virtual del Estado de Michoacán (Univim) a los y las docentes normalistas de todo el país, a través del Diplomado de Competencias Docentes, en el que participan más de 900 profesores y profesoras de este nivel.

En esta reunión también estuvo presente el subsecretario de Educación Media Superior y Superior, Francisco Luis Sánchez Alfonso, así como el director de Formación Inicial y Profesionalización Docente, Eric Alcaraz López.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México