Asociaciones proponen fusionar la SSP con la PGJE

Asociaciones proponen fusionar la SSP con la PGJE
MAS DE EMPRESARIAL

Signan CANACINTRA Morelia y Cruz Roja Mexicana convenio por la prevención de la salud

Ratifica CCEEM a Roberto Santillán Ferreyra como Presidente

Reconoce CANACINTRA Morelia papel de las mujeres en la industria

Invita sociedad civil a votar por el proyecto 134 del Presupuesto Participativo

Fortalecen CCEEM y Gobierno de Morelia plataforma de Bolsa de Trabajo
  
DIC
17
2013
Gerardo Castillo Morelia, Mich.
Asociaciones civiles, académicos y sector empresarial presentaron ante el Congreso local la iniciativa de Ley de la Secretaría de Justicia, la cual contiene unir a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Procuraduría General de Justicia de la entidad (PGJE), C4, entre otras bajo un mando único y disminuir índices de impunidad.

El Asesor Jurídico de la Fundación Ciudadana para el Desarrollo Integral de Michoacán (Fucidim), Bernardo León Olea afirmó que de acuerdo a datos de la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública del presente año de 700 mil delitos cometidos registrados en el 2012 sólo 80 mil fueron denunciados, es decir menos del 5%se investigaron y menos del 1% obtuvo sentencia condenatoria lo que significó un 99% de impunidad.

Por su parte, el presidente de Fucidim, Roberto Ramírez Delgado invitó a la población de sumarse a la tarea de hacer propuestas y adelantó que se dará seguimiento a la iniciativa de ley en 50 días como plazo a los diputados locales y pedir cuentas al 5 de febrero del 2014.

El presidente del Consejo coordinador Empresarial, Arcadio Méndez Hurtado ejemplifico la manera de realizar justicia en la entidad al traer la toma de autobuses sufrida meses atrás y la imposibilidad de actuación de la policía sin presencia del ministerio públicos y que además los jóvenes que incurrieron en la quema de los automotores salieron de la cárcel con el pago de 7 mil pesos mientras el precio de los vehículos siniestrados rondo por los 30 millones de pesos.

Algunos integrantes de éste proyecto ciudadano se manifestaron preocupados por la partidocracia evidente en el Congreso local como la integrante del Colectivo de Organizaciones Michoacanas por los Derechos humanos, Cristina Cortes Carrillo.

Concluyeron que no se desconfía de la capacitación que se da para la implementación del nuevo sistema de Justicia Penal en la entidad con entrada en vigor en Morelia el próximo 3 de febrero del 2014 sino del actuar de los diferentes actores participantes en el proceso de brindar justicia.



INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México