NOTICIAS  >  SALUD
Atender la parálisis cerebral mejora la calidad de vida del menor: SSM

Atender la parálisis cerebral mejora la calidad de vida del menor: SSM
MAS DE SALUD

SSM te dice cómo identificar los síntomas del dengue para recibir atención oportuna

SSM protege a la población de la brucelosis; capacita a productores de queso

SSM hará estudios gratuitos para detectar cáncer de mama en 7 municipios

Zoé Robledo y Alfredo Ramírez Bedolla avanzan en ruta de trabajo para fortalecer al IMSS en Michoacán

SSM fortalece atención de emergencias obstetricias en cinco municipios
  
ABR
24
2022
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. La detección y atención temprana de la parálisis cerebral infantil, mejora la calidad de vida del menor, así como la coordinación motriz, además que evita daños severos al desarrollo físico.

De acuerdo con Karenina Magaña Hernández, médico especialista en medicina de rehabilitación adscrita a la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), la parálisis cerebral infantil es un trastorno donde se afecta la capacidad de una persona para moverse, comunicarse, mantener el equilibrio y la postura debido a un daño cerebral, se puede desarrollar a consecuencia de falta o deficiencia de oxígeno al nacer, por hemorragias intractaneales o traumatismos durante o después del parto.

Los síntomas para detectar si un menor tiene parálisis son la dificultad y retraso del movimiento, del equilibrio (se van de lado), coordinación, rigidez muscular, movimientos involuntarios e incontrolados, inestabilidad y otras alteraciones neurológicas como dificultad de aprendizaje y epilepsia que con frecuencia se identifican en los primeros meses y años de vida.

El diagnóstico se realiza mediante exploración física, una resonancia magnética, encefalograma, electrocardiograma una evaluación por parte de un neurólogo infantil, quien puede determinar si el menor tiene espasticidad (rigidez muscular), discinesia (falta de equilibrio) o ataxia (problemas de coordinación).

El tratamiento debe ser integral, con la participación de especialistas en pediatría, neurología, cardiología y neumología, en función de las necesidades de cada paciente. La SSM cuenta con el Centro Regional de Desarrollo Infantil y Estimulación Temprana (CREDIET), en el cual se brinda orientación a padres de familia sobre los espacios donde pueden llevar a rehabilitación a sus hijos diagnosticados con parálisis cerebral y ofrece ejercicios físicos y estimulación sensorial a menores de hasta cinco años.

Sus instalaciones están ubicadas en la calle Privada de Canadá #94, colonia Las Américas en Morelia, con un horario de atención de 7:30 a 15:00 horas de lunes a viernes y puede programar una cita vía telefónica a través de la línea 4433143563.

NOTICIAS  >  SALUD
INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México