Atender violencia política contra las mujeres

Atender violencia política contra las mujeres
MAS DE NACIONALES

Alerta de tsunami en las costas de México

Registran más de 7 mil especies de insectos en las selvas secas de Huatulco.

Puntaje perfecto en la UNAM

Nueva marca de Puebla en sinergia con campaña nacional "México, Latidos del Mundo": Josefina Rodríguez

Turitour lanza nueva ruta de la Ciudad de México a Oaxaca
  
MAY
19
2016
Redacción IMNoticias México, D.F. El día de hoy, María del Carmen Alanis Figueroa, magistrada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), presentó el "Protocolo para atender la violencia política contra las mujeres" en un evento organizado por el Instituto Nacional Electoral (INE), en el que participaron las consejeras electorales Adriana Favela Herrera y Beatriz Galindo Centeno y el titular de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE) Santiago Nieto Castillo. La moderación estuvo a cargo del consejero electoral, Arturo Sánchez Gutiérrez.

La magistrada Alanis Figueroa subrayó que frente a la falta de una ley específica en México y tomando en cuenta las obligaciones constitucionales y convencionales de las autoridades mexicanas para hacer realidad los derechos políticos de las mujeres, el Protocolo constituye un instrumento clave para promover la coordinación de las autoridades competentes y asegurar que se lleven a cabo acciones efectivas para prevenir y erradicar este tipo de violencia, así como la atención inmediata de las mujeres y la restitución de sus derechos. Las rutas de actuación están claras y las autoridades coordinadas para responder a las víctimas de violencia política que se presenten.

También recordó que los partidos políticos juegan un papel fundamental en la prevención de la violencia política ya que, conforme al artículo 41 constitucional entre los fines de los dichos partidos políticos, se encuentran promover la participación en la vida democrática y posibilitar el acceso de las y los ciudadanos al ejercicio del poder público de acuerdo con la paridad.

Durante el evento se analizaron la ruta crítica del INE para la atención de casos de violencia política contra las mujeres y las acciones que dicho instituto llevará a cabo para la capacitación y difusión del Protocolo; así como los avances en la implementación del Protocolo por parte de la FEPADE.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México