Atiende Telebachillerato a más de 4 mil alumnos en comunidades indígenas

Atiende Telebachillerato a más de 4 mil alumnos en comunidades indígenas
MAS DE EDUCACION

Ceneval, aliado de Michoacán en la educación superior e ingreso a Normales: Iemsysem

Michoacán refuerza vinculación con el sector empresarial para la educación dual: Iemsysem

Se capacitan más de 350 figuras educativas en prevención de la violencia sexual infantil: SEE

Celebra Gabriela Molina presupuesto 2026 que se destinará a educación

Aún puedes participar en el Concurso Estatal de Cuento Infantil: Gabriela Molina
  
AGO
09
2017
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. El Telebachillerato Michoacán cumple su compromiso con los pueblos originarios al ofrecer educación laica, gratuita y de calidad a través de los planteles ubicados en 78 comunidades indígenas pertenecientes a 29 municipios michoacanos.

Así lo manifestó el director general del subsistema, Juan Carlos Barragán Vélez, en el marco de la celebración del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, donde recordó que el derecho de los pueblos y las comunidades indígenas a la educación, está protegido por la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas.

Por ello, Barragán Vélez subrayó que, "en Michoacán estamos haciendo las cosas bien al incentivar en los 4 mil 346 jóvenes estudiantes de las comunidades indígenas donde el Telebachillerato tiene presencia, una cultura de la superación continua para tener a jóvenes más preparados y comprometidos con su entorno social, lo que se traduce en mejorar las condiciones de las comunidades".

El funcionario estatal destacó que en México existe un marco normativo sólido que reconoce el derecho a la educación de la población indígena, los indicadores educativos demuestran que un número importante no puede ejercer este derecho, "pero en Michoacán, por instrucción del Gobernador Silvano Aureoles Conejo, se trabaja diariamente para acercar a los jóvenes indígenas educación media superior a través del Telebachillerato Michoacán".

Actualmente el Telebachillerato Michoacán cuenta con planteles en comunidades indígenas en los municipios de: Aquila, Carácuaro, Charapan, Chilchota, Chinicuila, Churumuco, Coahuayana, Coeneo, Erongarícuaro, Hidalgo, Huetamo, Lázaro Cárdenas, Los Reyes, Maravatío, Morelia, Nahuatzen, Nocupétaro, Paracho, San Lucas, Senguio, Susupato, Tancítaro, Tiquicheo, Tlalpujahua, Tzintzuntzan, Uruapan, Zacapu y Zitácuaro.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México